cmtSólo superado por Enero de este mismo año, en Marzo se portaron 581.860 líneas. Los datos reflejan que la sangría de clientes en Movistar y Vodafone continúa, especialmente en esta última, que bate récord dejándose casi 300.000 líneas.

Impresionantes los datos que se desprenden del informe mesual que publica la CMT en esta edición de Marzo. La tendencia actual del mercado es clara, los operadores tradicionales sufren mientras los nuevos se abren camino cada vez de una manera más clara. Movistar y Vodafone vuelven a sufrir fuertes descensos mientras Orange presenta un leve saldo positivo. Yoigo está en la línea de Orange y las OMV ganan mes a mes cada vez más adeptos.

Yendo ya a las cifras concretas, Vodafone es la peor parada, dejándose 297.870 líneas en el mes. Haciendo una regla de tres, es aproximadamente unas 10.000 líneas perdidas cada día, bien sea por bajas o portabilidades. Movistar no se queda atrás y mantiene los mismos resultados, perdiendo en este caso 247.570 líneas. Orange se recupera tras un mal mes y vuelve al saldo positivo, aunque sólo con 15.730 líneas, que en su casi totalidad han sido altas nuevas. Yoigo gana casi 10.000 clientes por portabilidad, pero las bajas merman esa cifra y la ganancia real es 7.270. Las OMV son las grandes ganadoras, 160.000 portabilidades y unas 40.000 altas nuevas, que sumadas hacen un total de 209.760 ganadas.

En cuanto a cuota de mercado hay dos titulares muy interesantes. La suma de las OMV supera por primera vez en la historia el 10% del mercado, quedando en un 10.12%. Por otro lado, Orange sigue en su acoso a la segunda posición que ostenta Vodafone y la diferencia ya es solo de 3.87 puntos de mercado (25.73% frente a 21.80%) lo cual supone la menor diferencia de la historia. No pintan mejor las cosas para Movistar, que sigue marcando mínimo tras mínimo con un 35.64%. A pesar de ello sigue a bastante distancia de sus competidores, pero ahora la diferencia con la segunda plaza es de menos de 10 puntos. Yoigo completa el grupo con un 6.71% y parece que se le resiste la llegada al 7%.

Los operadores alternativos lideran en banda ancha

Echando ahora un vistazo al mercado de Internet en España, hay una tendencia similar a la de móviles. Los operadores alternativos continuan su fuerte subida, ganando 33.890 líneas y triplicando la ganancia de Movistar. A pesar de las ofertas Fusión y Fusión cero, a Telefónica le está costando mucho levantar cabeza en este mercado, mientras el móvil le sigue dando de lado.

Pero la tragedia viene para los operadores de cable, que vuelven a las bajadas. Tan solo han sido 2.270 hogares, pero no es un buen dato sabiendo que llevan ya meses en la delgada línea entre las ganancias y las pérdidas.

Por úlitmo, el número de líneas de telefonía fija en España bajo en 33.940 unidades, siendo mucho más acusada dicha bajada en el sector negocios que en el residencial, más del 90% de esa pérdida fueron líneas de empresas.

Síguenos en Facebook y en Twitter.

Neeo.es | Todo sobre ONO, TiVo, Canal+, Movistar, Orange, R, Euskaltel, Telecable y TDT

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.