cinematkTodos los lunes a las 22:00, Cinematk se compromete con el cine español en la sección ?Noches con ñ?. Álex de la Iglesia, Alejandro Amenábar, Enrique Urbizu, Gerardo Herrero, Ángeles González-Sinde, Mariano Barroso, Montxo Armendáriz, Julio Médem, José Luís Guerín, Gracia Querejeta, Nacho Vigalondo, Daniel Sánchez-Arévalo, Achero Mañas, Isabel Coixet, Juanma Bajo Ulloa y muchos otros se reunirán en nuestras pantallas para presentarnos algunas de las mejores y más emblemáticas producciones de los últimos años.

Ellos han consolidado una industria cinematográfica que va más allá de nuestras fronteras, cosechando premios en los festivales más prestigiosos del planeta y colocando a España como una de las fuentes fílmicas más ricas del mundo.

Abre la sección Ángeles González-Sinde con su ópera prima como directora, ?La suerte dormida? (2003), el lunes 2 a las 22:00. La reputada guionista de ?La buena estrella?, ?El misterio Galíndez? y ?La vida que te espera?, convertida después en Ministra de Cultura, firmó aquí un alegato contra la corrupción y los riesgos laborales, en una película por la que recibiría el Goya a la mejor dirección novel. Le acompañan en el camino Adriana Ozores (?Gran Hotel?, ?Heroína?) y el argentino Pepe Soriano (?El último tren?).

El lunes 9 damos paso a otra gran ópera prima, en este caso la de Alejandro Amenábar y su ?Tesis? (1996). Con esta película protagonizada por Ana Torrent (?El espíritu de la colmena?, ?Yoyes?), Fele Martínez (?Abre los ojos?, ?Los amantes del Círculo Polar?) y Eduardo Noriega (?Blackthorne?, ?Nadie conoce a nadie?, ?Abre los ojos?), Amenábar sorprendió a crítica y público entregando un thriller centrado en el mundo de las snuff-movies. La película se convirtió rápidamente en una obra de culto, acumulando un total de 7 premios Goya, incluido a la mejor película, mejor director novel y mejor actor revelación (Fele Martínez).

La siguiente semana veremos ?La vida mancha?, de Enrique Urbizu (?La caja 507?, ?No habrá paz para los malvados?), con el protagonismo de su actor fetiche, José Coronado (?Los últimos días?, ?La vida de nadie?). Nominada a dos premios Goya, narra la historia de Fito, un hombre agobiado por las deudas y su afición al juego. Tras la reaparición de su hermano mayor, al que no veía desde que era niño, su vida, la de su mujer y la de su hijo cambian para siempre.

El lunes 23 es el turno de ?Cabeza de perro?, película protagonizada por los jóvenes Juan José Ballesta (?El bola?, ?Planta 4ª?, ?Entrelobos?) y Adriana Ugarte (?Combustión?, ?La señora?) acompañados por el desaparecido Manuel Alexandre (?Elsa y Fred?, ?Plácido?, ?Los ladrones van a la oficina?). Narra la historia de un adolescente apartado del mundo debido a una extraña enfermedad neurológica.

Cerramos el mes el lunes 30 con ?Territorio Comanche?. Basada en la novela de Arturo Pérez-Reverte, dirigida por Gerardo Herrero y protagonizada por Imanol Arias (?Cuéntame?, ?Pájaros de papel?) y Carmelo Gómez (?Tierra?, ?La noche de los girasoles?), sigue las andanzas de una periodista argentina que decide acudir al centro del conflicto en Bosnia. Allí se encontrará con el verdadero significado de la guerra en toda su crudeza.
Lunes a las 22.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.