somosNuestro ilustre Navarro marcó toda una época del cine español, dando su nombre a la época denominada como ?Landismo?, plagada de títulos cómicos que derivaron en el ?cine de destape? a mediados de los años 70. Landa ha personificado  en la pantalla como ningún otro actor, al español medio, lo que le hizo ganar la simpatía del espectador, encadenando así un éxito tras otro.

Al margen de su estereotipado personaje, consecuencia de un mercado que demandaba comedias ligeras, Alfredo Landa demostró su gigantesca talla en títulos clásicos de nuestro cine, como ?El Crack?, ?El bosque animado?, ?La Vaquilla? o ?Los santos inocentes?. La academia del cine español le concedió en 2007 un merecidísimo Goya honorífico.

En el mundial de 2010, el lema «¡Cuidado Holanda, que viene Alfredo Landa!» da testimonio del marcado carácter español de nuestro homenajeado. Así, La noche de los lunes a las 21h30, también vendrá Don Alfredo Landa a llenar la pantalla del canal Somos con cinco de sus alegres comedias.

El lunes 2 iniciamos el ciclo con ?Tío, ¿de verdad vienen de París??, una película dirigida por Mariano Ozores, en la que Alfredo Landa tendrá que saciar la curiosidad de sus nueve incombustibles sobrinos.

A continuación tendremos ?Historia de «S»?, una comedia en la que el protagonista, Alfredo Landa, reflexiona sobre sus fantasías sexuales.

El lunes 16 llega ?Un Rolls para Hipólito?,  película protagonizada por Alfredo Landa en el papel de sindicalista, el cual pondrá las cosas muy difíciles al jefe de su empresa (Antonio Ozores).

El siguiente lunes veremos ?Vente a ligar al Oeste?, comedia en la que Alfredo Landa se verá envuelto por azar, en el rodaje de un western en el desierto Almeriense.

Cerramos el ciclo con ?Dormir y ligar: todo es empezar?, una divertida comedia de enredo con diálogos chisposos y un Alfredo Landa ?desatado?.
Lunes a las 21.30h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.