telecincoCrece 1,2 puntos respecto a septiembre e incrementa su ventaja respecto a Antena 3, que se queda en el 13,6%. La 1 es la tercera cadena más vista, con un 10,4%, medio punto más que 30 días antes. Le siguen La Sexta (6,2%) y Cuatro (5,9%).

Por grupos, Mediaset lidera, con un 29,6%, seis décimas más que Atresmedia, y 13 puntos más que TVE (16,5%). Los canales de tercera generación de Mediaset suman una cuota del 9,5%, y quedan por delante de los pequeños de Atresmedia por sexto mes consecutivo (9,2%).

Entre todos, vuelve a liderar -ya son 19 veces- FDF, con un 2,8%. En segunda posición figuran Clan y Neox, ambos con un 2,2%.

En el ránking de emisiones, lo más visto del mes es el partido de fútbol de clasificación para el Mundial entre España y Georgia (34,2% y 6.587.000), retransmitido por Telecinco.

Uno de los hitos han sido los casi cuatro millones de espectadores de Niños robados (3.913.000 y 22,2%), que se convierte en una de las miniseries de mayor éxito en Telecinco.

Asimismo, El programa de Ana Rosa (20,6% y 581.000) crece más de tres puntos respecto a septiembre y anota su mejor dato desde julio de 2009. Saca una ventaja de 2,3 puntos a Espejo Público, ? ?de Antena 3 ? ?(18,3% y 503.000).

Entre los informativos, la referencia absoluta es el que conduce Pedro Piqueras, Premio Ondas al mejor presentador, en el prime time de Telecinco (14,4% y 2.301.000). Saca dos puntos al Telediario de La 1 (2.109.000, 12,3%) y casi tres a Antena 3 (1.777.000, 11,6%).

En lo que respecta al consumo, cada espectador permaneció 242 minutos frente al televisor cada día, nueve minutos menos que hace un año. Con todo, es el tercer mejor dato en un mes de octubre.

telemania

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.