
El proceso de portabilidad es algo distinto cuando el usuario quiere cambiar conjuntamente de operadora de telefonía fija y de banda ancha. Antes de poder realizar la portabilidad del número de teléfono, los operadores implicados (el que pierde el cliente y el que lo gana) han de realizar trabajos coordinados previos en la central telefónica para poder proveer el servicio de banda ancha. La portabilidad numérica se ejecutará una vez esté preparada la infraestructura de la red. Por eso el plazo total (provisión de la banda ancha más portabilidad telefónica) es más amplio que en una portabilidad sin banda ancha. Hasta ahora el plazo máximo era de unos 11 días y desde este lunes todas las portabilidades con banda ancha deberán realizarse como máximo en 6 días.
Una de las novedades es que el operador que gana al cliente (el operador receptor) está obligado a informar al usuario de cuál es el día límite para cancelar su portabilidad. Hasta ahora, los usuarios no conocían cuál era el momento límite para poder ?arrepentirse? del cambio de operadora.
Para poder cancelar la portabilidad, el usuario tiene que dirigirse al operador receptor, es decir, a aquel al que pensaba portarse.
Además, este lunes 11 de noviembre han entrado en vigor las modificaciones de los procesos mayoristas afectados por la portabilidad. Entre ellos, la reducción de los plazos de provisión de los servicios de acceso al par de cobre para que el usuario pueda ver reducido los plazos totales cuando contrate un nuevo proveedor de banda ancha y telefonía fija.
cmt