rtveDel 15 al 21 de noviembre, TVE, RNE y RTVE.es incluirán contenidos relacionados con la infancia, reportajes especiales y debates. El 20 de noviembre se celebra el Día Universal del Niño, una propuesta de Naciones Unidas para promover el bienestar de la Ia infancia.

La campaña se hará visible en los Telediarios, que incluirán reportajes vinculados con la infancia: la desnutrición, la mortalidad infantil, la violencia o la lucha por un mundo sin barreras. El sábado ‘Informe Semanal’ acercará a la realidad de la pobreza infantil en Níger.

Los magacines apostarán por el debate con expertos y por acercar historias de superación. Así, ‘La mañana’ debatirá sobre acoso escolar y se analizará cómo afrontar la discapacidad a edades tempranas. El equipo de ‘España Directo’ se centrará en los jóvenes y sus inquietudes sociales, así como el uso responsable de las tecnologías. Además, cada tarde ‘Entre todos’ abre una ventana a la solidaridad y lo seguirá haciendo estos días. ‘Corazón’ presentará piezas sobre personajes famosos que se implican en la defensa de los derechos del niño.

La 2, un canal social
Durante toda la semana, La 2 se sumerge en la campaña a través de sus principales espacios y documentales. ‘La noche temática’ emitirá el sábado 16 ‘Niñas, las más vulnerables’ que incluye dos documentales localizados en Afganistán ‘Las novias del opio’ sobre los agricultores que usan a sus hijas como monedas de cambio; e ‘Hija, tú serás un niño’, que versa sobre una práctica oculta en el país. El documental acompaña a cuatro chicas que fueron elegidas para convertirse en el hijo varón que sus padres anhelaban.

El día 17 La 2 emite el documental ‘Vuelve a jugar’, que explora en la vida encerrada de seis adolescentes estadounidenses, adictos a los dispositivos electrónicos y las consecuencias que conlleva pasar más horas en la realidad virtual que en la real en’Documentos TV’.

El viernes 15, cultura e infancia se unen en ‘Atención obras’, presentado por Cayetana Guillén Cuervo, al mostrar varias actividades en la que los niños toman la palabra. El domingo ‘Página 2’ emite un especial de literatura infantil y juvenil con escritores de este género. También el domingo ‘Islam hoy’ incorporará dos entrevistas que tratan el tema de la violencia y la explotación.

‘Saber y ganar’ aborda esta temática e incluirá todos los días preguntas sobre sanidad infantil, explotación laboral o educación. En ‘Para todos La 2’ participarán expertos en una mesa redonda y hablarán sobre la relación entre deporte e infancia. Durante toda la semana ‘La aventura del saber’ conocerá la situación de los niños en el conflicto sirio y los problemas que genera la falta de agua potable. La misa del día 17 hará mención a esta campaña y gran parte de los programas de La 2 llegarán a muchos más países a través del Canal Internacional.

Clan: la solidaridad no tiene edad
El canal infantil de TVE emitirá catorce piezas protagonizadas por algunos de los personajes de los Lunnis junto a Lunnicef. Su objetivo es acercar al pequeño espectador a los problemas reales que vivimos, con un lenguaje didáctico y divertido. Las piezas cuentan con el apoyo de UNICEF y se basan en los derechos de los niños: educación, salud, ecología, amistad? Además Juan D. y Beatriz han hecho una nueva versión de la canción de los Lunnis ‘Por un mundo mejor’.

RNE, ondas solidarias
Estos días se emitirán reportajes, crónicas y entrevistas centradas en la infancia y en organizaciones implicadas en mejorar sus condiciones de vida. El día 17, RNE acercará un gran evento solidario: la I Carrera infantil solidaria ‘Un juguete, una ilusión’. Además, en ‘Las mañanas de RNE’ debatirán el jueves  sobre la nutrición en la infancia y entrevistarán al escritor Jaume Sanllorente. El espacio ‘Futuro abierto’, con Tato Puerto, contará con representantes de Aldeas Infantiles SOS, Mensajeros por la Paz y Acnur. Cristina Sánchez en Radio 5 abordará en ‘Países en Conflicto’ la situación de los pequeños que viven en campos de refugiados; mientras que ‘Mundo Solidario’, de Radio Exterior, da prioridad a la cooperación con varias entrevistas. Y en Radio 3, en ‘Coordenadas’, Esther Ferrero dedicará una sección diaria a la campaña.

RTVE.es y la web de Clan
RTVE.es cuenta con un site que agrupa los contenidos de la campaña e incluirá un reportaje que aborda cómo se debe explicar  la crisis a los niños. Recuperará además los reportajes más relevantes emitidos sobre el tema del archivo de RTVE. La web de Clan incluirá material audiovisual de algunas ONG como UNICEF, entre otras.

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.