orangeNeeo asistirá a la presentación donde Samuel Muñoz, Director General de la Unidad de Negocio Residencial de Orange, presentará los planes de la compañía para desplegar y comercializar estos en Sevilla.

 

Mañana es un día importante para Orange España ya que anunciará los planes de despliegue y comercialización de su red de fibra óptica en Sevilla Ciudad. La presentación que tendrá lugar mañana a mediodía desde el exclusivo Restaurante Abades Triana situado sobre el Guadalquivir, y contará con Samuel Muñoz, Director General de la Unidad de Negocio Residencial de Orange España.

Neeo estará presente en el evento e iremos informado puntualmente sobre el mismo en twitter bajo el Hashtag #FibraOrange, por lo que os animamos a participar incluyendo preguntas que creáis interesantes para hacérselas llegar directamente al Director General de la Unidad de Negocios de Orange.

 

090214_fibraorangeOrange y Vodafone juntos por la Fibra

Este anuncio llega prácticamente cuando se cumple un año del acuerdo de despliegue de fibra óptica entre Orange y Vodafone. Dicho acuerdo firmado en marzo de 2013 suponía desplegar en España de forma complementaria y coordinada una red de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) con el objetivo de llegar, en más de 50 ciudades, a 6 millones de unidades inmobiliarias en los próximos 4 años y medio.

 

En estos momentos, Vodafone y Orange continúan con el desarrollo de su nueva red de fibra óptica hasta el hogar y ya han puesto en marcha los despliegues en 12 ciudades españolas. Las ciudades en las que ya han comenzado estos trabajos son: Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Valencia, Alicante, Zaragoza, Córdoba, Valladolid, Alcorcón, Badalona y Hospitalet de Llobregat.  En el caso de Sevilla el despliegue se ha intensificado en las últimas semanas, como ya anunciamos en Twitter.


En cada una de estas ciudades, Vodafone y Orange han asignado los proyectos a diferentes empresas, que han empezado los despliegues de las redes horizontales, y ya se inició la fase de obtención de permisos de las comunidades de vecinos. En aquellos edificios donde Telefónica ya ha llevado a cabo su despliegue, Vodafone y Orange han arrancado el proceso para acceder a las infraestructuras verticales, gracias al acuerdo firmado con este operador, el pasado 2 de julio. Allá donde Telefónica no ha realizado despliegue, Vodafone y Orange están desarrollando su propio tendido de verticales.

 

Con estos nuevos despliegues, Vodafone y Orange confirman su objetivo de alcanzar durante el primer año del contrato las 800.000 unidades inmobiliarias (hogares, locales de negocio y oficinas) pasadas con esta nueva red de fibra óptica. Las primeras estarán disponibles para la venta de servicios de fibra durante el último trimestre de este año. Esta primera fase representa una inversión total para el lanzamiento y las obras de despliegue, de 200 millones de euros.


Síguenos en Facebook y en Twitter.

Neeo.es | Todo sobre ONO, TiVo, Canal+, Movistar, Orange, R, Euskaltel, Telecable y TDT


En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.