canalmasDos entregas del programa presentado por michael Robinson, «Los niños del Habana» y «La hora de África» se proyectarán en Londres durante el festival de fútbol y cine de Amnistía Internacional.

Fútbol, cine y derechos humanos son los protagonistas del Festival Sidelines de Amnistía Internacional que se celebrará del 6 al 8 de junio en Londres y que contará con la presencia de Informe Robinson.

Mientras el mundo del fútbol se prepara para el acontecimiento más importante, en los días previos a la inauguración del Mundial de Fútbol de Brasil, los cines Hackney Picturehouse de Londres acogen este festival que invita a la reflexión y muestran al deporte rey desde un punto de vista diferente, lejos de la gloria, el dinero o el glamour. Los niños del Habana y La hora de África son las entregas del programa presentado por Michael Robinson que se proyectarán durante el evento, dos historias que exploran el papel del fútbol en la guerra y en el conflicto.

LOS NIÑOS DEL HABANA

Cada vez hay más deportistas españoles desarrollan sus carreras en el extranjero. En cuanto al fútbol, es en la liga más cotizada donde más abundan: La Premier League. La presencia española en el fútbol inglés va camino de ser una tradición, pero esta historia viene de lejos y su origen es, literalmente, el de un desembarco. En mayo de 1937 atracó en el puerto de Southampton un buque procedente de Bilbao con más de 4.000 niños evacuados de la guerra civil. Nadie podía haber imaginado que a bordo de aquel barco, el Habana, viajaron los primeros futbolistas españoles que jugaron y destacaron en Inglaterra. Algunos alcanzaron la fama y el éxito en el Real Madrid, el Barcelona o el Athletic, otros son aún unos perfectos desconocidos y todos vivieron unas vidas increíbles que merecen ser contadas.

LA HORA DE ÁFRICA

En vísperas del Mundial de Fútbol 2014 de Brasil, La hora de África nos retrotrae a poco antes de la celebración del último Mundial, en Sudáfrica. El periodista John Carlin se une a Michael Robinson para ver cómo era el fútbol durante el apartheid y seguir su cambio de papel en la sociedad sudafricana desde entonces. Veinte años después del final del apartheid, esta película explora lo que significó la celebración del Mundial para Sudáfrica y los sudafricanos en esta joven democracia.

Acerca de la presencia del programa en el festival, el propio Michael Robinson comenta: ?Para mí es un verdadero placer que Informe Robinson esté presente en Reino Unido de la mano de Sidelines, el festival de cine y fútbol de Amnistía Internacional. Estos dos documentales ponen de manifiesto el importante papel que jugó el fútbol en tres tristes episodios del siglo XX, como fueron la Segunda Guerra Mundial, la Guerra Civil española de 1936 a 1939 y el régimen de apartheid en Sudáfrica. Historias de conflicto, historias de gente corriente con una solidaridad extraordinaria que apostaba por un futuro mejor para ellos y para su sociedad. El género documental es una vía muy potente de acercar historias importantes y desconocidas. Como ex futbolista, puedo decir que hay pocas lentes que ofrecen al mundo una vista tan fascinante del deporte.?

N.P.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.