canalmasdeportesHDEl tenista español Rafa Nadal tras la conquista de su noveno Roland Garros, el número 2 del mundo Novak Djokovic o el británico Andy Murray en la defensa del título.

Los españoles David Ferrer, Feliciano López o Fernando Verdasco con opciones de firmar un buen papel. Todos ellos vestirán muy pronto de blanco. Y también ellas: la líder del ranking mundial Serena Williams, Maria Sharapova con su reciente victoria en Roland Garros, Victoria Azarenka si logra dejar atrás su lesión, o las españolas Carla Suárez y Garbiñe Muguruza. El lunes 23 de junio arranca la 128º edición de Wimbledon, tercer Grand Slam del año, y torneo más prestigioso de todo el circuito. La cita podrá disfrutarse un año más al completo en directo, en exclusiva y en Alta Definición en Canal+.

Wimbledon para todos, en Yomvi
Esta edición de Wimbledon podrá disfrutarse al completo en Canal+ Taquilla y en Taquilla de YOMVI por 10? + IVA, para clientes que no tengan contratados en sus paquetes Canal+ Deportes, Canal+ Deportes 2 HD y Sportmanía. Además, para todos aquellos usuarios que quieran disfrutar del torneo por 10? +IVA también estará disponible en Taquilla de YOMVI. Hasta 6 señales diferentes para escoger entre los partidos que se celebren de manera simultánea, cuándo y dónde quiera el usuario desde cualquiera de los dispositivos en los que ya está disponible YOMVI: PC, MAC, iPad, iPhone, Samsung Smart TV, LG Smart TV, consolas XBOX, tablets y smartphones Android.

MultiWimbledon, con pistas para elegir cada día durante la primera semana
Canal+ se volcará con el torneo en la primera semana con más de diez horas de directos consecutivas desde las 12.30 horas a través de Multiwimbledon, el servicio multipantalla que, con Canal+ Deportes como canal de referencia, junto a Canal+ Deportes 2 HD y Sportmanía, ofrecerá hasta 6 pistas para elegir cada día.

Además, Canal+ 1 se suma a la retransmisión de las semifinales y las finales masculina y femenina, que incluirán una completa previa para analizar todos los detalles del torneo. El jueves 3 y viernes 4 de julio desde las 13.30h y el sábado 5 y domingo 6 desde las 14.30h en Canal+ Deportes y Canal+ 1. Y todos los días en ambos canales Lo Mejor de Wimbledon ofrecerá un resumen del día que repasará la actualidad del torneo, a partir de las 21.00 horas.

Canal+ dedica una programación especial de Wimbledon la semana previa al torneo
Para la semana previa, desde el lunes 16 al domingo 22 de junio, Canal+ Deportes 2 HD propone una programación especial dedicada a Wimbledon con temáticas diferentes cada día. Así en la jornada del lunes 16 se ofrecerán las Películas Oficiales del torneo de 2003 a 2013 y el programa Historias de Wimbledon sobre momentos deportivos y extra deportivos que han pasado a la historia. El martes 17 será el día de Los otros protagonistas de Wimbledon, sobre los jugadores que por diferentes motivos han tenido su momento de gloria en el torneo: Novotna, Ivanisevic, Sharapova, Kournikova? El canal ofrecerá los partidos en los que fueron protagonistas como la final de 1998 entre Novotna y Tauziat, la de 2004 entre Sharapova y Serena, o la final de 1996 disputada por Krajicek y Washington. El miércoles 18 será el día para recordar a Federer, Sampras y Borg con del programa especial Los reyes de Wimbledon y la emisión de las finales entre Sampras e Ivanisevic (1998), Sampras y Rafter (2000) y Federer contra Roddick (2009). El turno de Las reinas de Wimbledon llegará el jueves 19 con King, Navratilova, Graf, Venus y Serena como protagonistas del programa y la emisión de las finales entre Steffi Graf y Arantxa Sánchez Vicario en 1995, Venus frente a Serena en 2008 y Serena contra Radwanska en 2012. El viernes 20 y el sábado 21 serán dos días dedicados a los Grandes rivales en Wimbledon. En la categoría masculina el viernes se recordará las rivalidades

entre Federer-Nadal, Becker-Edberg, Borg-McEnroe, Borg-Connors y McEnroe-Connors; y en la categoría femenina el sábado con Venus-Serena, Graf-Navratilova y Navratilova-Evert. El domingo 22, además de recuperar la final masculina y femenina de la pasada edición, se dedicará al análisis previo del torneo con el repaso a los cuadros y las declaraciones de última hora.

Todos los detalles de la mano de los mejores especialistas y líbero
Los especialistas en tenis de Canal+ estarán muy pendientes del desarrollo de esta edición del torneo. Jose Antonio Mielgo, Belén Ruiz, Borja Zugadi, Enrique Pastor, Eduardo Téllez, Nacho Rotaeta y Fernando López Hervás pondrán su voz en las narraciones de los partidos junto a los mejores comentaristas Roberto Carretero, Tati Rascón, Jacobo Díaz, Juan Carlos Andrade y Víctor Sendín. Además, el capitán del equipo español de Copa Davis, Carlos Moyá sumará sus comentarios en las semifinales y final masculina.

Las mejores jugadas o los gestos técnicos más destacados, por primera vez en un major, se analizarán con precisión con la tecnología Líbero, en el espacio diario Lo Mejor de Wimbledon o en el transcurso de los partidos.

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.