
Una cifra que supone un récord de audiencia en la historia de este canal, que inició sus emisiones en España en 2007.
TNT culmina así una tendencia continuada al alza, tal y como demuestra el hecho de que, entre enero y junio de este año, la audiencia de TNT haya crecido un 19% respecto al mismo periodo de 2013.
TNT ha logrado estos resultados gracias a una programación variada que ha propiciado que el canal haya sido número uno en el prime time de varios días de la semana. La aventura y la ciencia ficción están presentes con series como Vikingos y Falling Skies, que han liderado los martes de junio; Patrick Jane, El Mentalista, es el personaje preferido de los miércoles, y los viernes le toca el turno a Big Bang, que, a punto de estrenar su octava temporada, es ya la comedia más vista en la televisión de pago en España.
TNT aspira a consolidar esta posición de liderazgo en la segunda mitad de 2014 y para ello cuenta con el gran potencial de series que llegarán al canal en los próximos meses. Serán protagonistas títulos como The Last Ship, producido por Michael Bay, que se lanzó en Estados Unidos la semana pasada, y que ha sido el estreno con mejores resultados de audiencia en la televisión de cable americana en lo que va de año.
Prensa