Energía, medioambiente y entretenimiento: estas tres combinaciones dan como resultado la Fórmula E, primer campeonato del mundo de monoplazas eléctricos organizado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y por el empresario Alejandro Agag cuyos derechos ha adquirido Mediaset España para su emisión en Energy y mitele.es durante esta temporada del 13 de septiembre hasta el 27 de junio de 2015.
Siguiendo con nuestra apuesta por el mejor deporte, en mitele podrás ver tanto las carreras en directo como a la carta.
10 escuderías, 20 pilotos, 40 monoplazas y 10 circuitos urbanos de algunas de las ciudades más importantes del mundo como Pekín, Londres o Miami conforman los números de este campeonato que sirve como escaparate para la investigación y desarrollo de vehículos eléctricos. Con la narración del director del programa de motor ?Más que coches? de Telecinco Gonzalo Serrano, el pistoletazo de salida del campeonato, que constará de 10 pruebas, se da con el primer Gran Premio que se disputa el sabádo 13 de septiembre de 2014 en el Parque Olímpico de Pekín.
Pilotos de contrastada calidad de la Fórmula 1 y de la Indy Car como los españoles Jaime Alguersuari y Oriol Servià, el alemán Nick Heidfiel, el italiano Jarno Trulli o los brasileños Nelson Piquet Jr y Bruno Senna, entre otros, conformarán parte del equipo de los 20 participantes de este primer campeonato.
Además de la primera prueba en China, el resto de los Grandes Premios se disputarán en espectaculares circuitos urbanos que recorrerán desde Battersea Park en Londres (27 junio 2015) hasta Long Beach en Los Ángeles (4 abril 2015) pasando por la ciudad malaya Putrajaya (22 noviembre 2014), el circuito callejero de Punta del Este (Uruguay, 13 diciembre 2014), Puerto Madero de Buenos Aires (Argentina, 10 enero 2015), Downtown Miami (Estados Unidos, 14 marzo 2015), el circuito de Mónaco (9 mayo 2015) y la localización del aeropuerto de Berlín-Tempelhof, Alemania (30 mayo 2015).
Todos los coches, que pueden alcanzar velocidades de 0 a 100 en 3 segundos con una velocidad punta de 220km/h, contarán con las mismas características técnicas -McLaren-Renault como suministradora de los motores, transmisiones y sistemas eléctricos, Dallara como constructora del chasis y Michelín como suministrador único de neumáticos- por lo que sólo la habilidad del piloto y la pericia en definir la estrategia de carrera del equipo serán los elementos fundamentales para puntuar en las carreras.
Antes de cada carrera y en la misma jornada, cada Gran Premio tendrá una sesión de entrenamientos libres y una sesión de clasificación en la que cada piloto realizará dos vueltas, una con cada monoplaza. Durante la carrera los pilotos tendrán que hacer dos paradas obligatorias en boxes para cambiar de vehículo cuando la batería se agote. Otra de las características que diferenciará este campeonato de la Fórmula 1 será a la hora de puntuar: 3 puntos por conseguir la ?pole position? y 2 por lograr vuelta rápida.
La Fórmula E tiene previsto para la próxima temporada el diseño de un campeonato abierto, permitiendo a los equipos y los fabricantes la oportunidad de mostrar sus propias innovaciones de energía eléctrica. Sin alterar las especificaciones técnicas establecidas por la FIA, los equipos centrarán sus esfuerzos en la mejora y desarrollo de la tecnología de baterías.
Prensa