tve2El veterano programa de ‘Al filo de lo imposible’ regresa a Televisión Española con nuevas emociones. Desde el próximo 2 de noviembre, el equipo del programa acompañará a escaladores, militares y espeleobuceadores, entre otros, en busca de nuevos retos que hagan vibrar a los espectadores. Siete nuevos capítulos que se emitirán los domingos a las 19.15 horas, en La 2.

Con más de 25 años a sus espaldas, ‘Al filo de lo imposible’ regresa una temporada más a La 2 con energías renovadas y en busca de nuevas hazañas que combinan los deportes de aventura con el riesgo, sin dejar de lado la belleza de los parajes que recorren en cada documental.

En estos nuevos episodios el equipo vivirá todo tipo de aventuras. Con el Grupo Militar de Alta Montaña, ascenderá a una de las montañas más altas del Cáucaso; practicará la escalada de cascadas de hielo con Dominique Julien, uno de los impulsores de esta actividad; compartirá con un grupo de escaladores la ascensión por las paredes calizas y areniscas de Siurana, en la provincia de Tarragona; estará en los Alpes con una de las personas más importantes del alpinismo francés, Patrick Gabarrou; con el equipo de espeleobuceadores del Grupo Nord de Mallorca, se adentrará en la cueva del Dolç, descubierta hace tan sólo tres años, y la del Drac; y practicará, también en Mallorca, el psicobloc, la escalada sin cuerda sobre el mar.

‘Al filo de lo imposible’ es una serie documental en la que predomina la emoción, los deportes de aventuras y el riesgo. Está dirigido por Antonio Perezgrueso, y cuenta con realización de Manuel Rojo, producción de Esteban Vélez y Fátima Ramas, y los cámaras Fernando Martín y Luis Miguel Pavón.

La web www.rtve.es/television/al-filo amplía información sobre cada aventura, con reflexiones de los miembros del equipo que las han vivido. También incluye fotografías de las expediciones y permite volver a ver todos los programas de esta y otras temporadas.

La Morada de Amirani, primera entrega
En este primer capítulo el equipo de ‘Al filo de lo imposible’ se reúne con el Grupo Militar de Alta Montaña para abordar la ascensión con esquís a la cima del Kazbek, una montaña de más de 5.000 metros de altura, situada en la cordillera del Cáucaso, al norte de Georgia.

El pico, que es el segundo más alto de toda la cordillera, cuenta con pocas ascensiones por la climatología adversa que se produce en la zona. De hecho, a lo largo de todo el trayecto, el equipo del programa solo disfrutará de medio día de buen tiempo. Una expedición con la que se pretende mostrar una de las directrices más importantes del Ministerio de Defensa en materia de sistemas de información y telecomunicaciones.
Domingo 2 a las 19.15h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.