Televisión Española regresa al Festival de Málaga, uno de los escaparates más importantes para el cine español, con diez películas y ocho documentales participados por la cadena pública.
Entre las cintas que competirán en la Sección Oficial, ‘La deuda’, de Barney Elliot; ‘Matar el tiempo’, dirigida por Antonio Hernández; ‘Tiempo sin aire’, de Andrés Luque y Samuel Martín Mateos; ‘Requisitos para ser una persona normal’, de Leticia Dolera; ‘Asesinos inocentes’, de Gonzalo Bendala; ‘Sexo fácil, películas tristes’, dirigida por Alejo Flah y ‘A cambio de nada’, de Daniel Guzmán. En el apartado de documentales, ‘Game over’ competirá en la Sección Oficial. El XVIII Festival de Málaga se celebra del 17 al 26 de abril.
En la Sección Oficial, el 18 de abril se presentará ‘La deuda’. Dirigida por Barney Elliott y protagonizada por Stephen Dorff, Alberto Ammann, Carlos Bardem y David Strathairn, es un drama político sobre un hombre de negocios inmerso en una batalla por el dinero y el poder.
El día 19 será el turno de ‘Matar el tiempo’, de Antonio Hernández, en la que un auditor de una multinacional contrata los servicios de una prostituta a través de internet. Ben Temple, Yon González, Aitor Luna, Frank Feys y Esther Méndez encabezan el reparto.
El 20 se presenta ‘Tiempo sin aire’, con dirección y guion de Andrés Luque y Samuel Martín Mateos y protagonizada por Juana Acosta, Carmelo Gómez, Adriana Ugarte y Félix Gómez. María, una enfermera colombiana que perdió a su hija a manos de tres paramilitares, viaja hasta Tenerife para vengarse de uno de los asesinos. En la capital canaria, la vida de Iván y su novia Vero está a punto de cambiar para siempre.
‘Requisitos para ser una persona normal’ llegará el martes 21, con Leticia Dolera al frente de la dirección, el guión y el reparto, que completan Manuel Burque, Silvia Munt, Jordi Llodrá, Alexandra Jiménez y Miki Esparbé. María es una chica de 30 años un tanto peculiar y tiene un objetivo: convertirse en una persona normal.
El 22 de abril se presentarán dos cintas participadas por TVE: en ‘Asesinos inocentes’, dirigida por Gonzalo Bendala e interpretada por Miguel Ángel Solá, Maxi Iglesias, Aura Garrido, Luis Fernández, Javier Hernández y Alvar Gordejuela, un irresponsable universitario debe lograr un empleo para saldar una peligrosa deuda. Y en ‘Sexo fácil, películas tristes’, de Alejo Flah, el protagonista recibe el encargo de escribir una comedia romántica cuando su vida amorosa es un desastre. Con Quim Gutiérrez, Marta Etura, Ernesto Alterio, Carlos Areces y Julieta Cardinali.
‘A cambio de nada’, primer largometraje de Daniel Guzmán, se verá el 23 de abril. Miguel Herrán, Antonio Bachiller, Felipe Vélez, Antonia Guzmán, Luis Tosar y María Miguel son los intérpretes de este relato que transcurre en un barrio obrero de Madrid en el que malviven los protagonistas.
En la clausura de la Sección Oficial, fuera de concurso, ‘Solo química’, dirigida por Alfonso Albacete. Rodrigo Guirao, Ana Fernández, Alejo Sauras, María Esteve y José Coronado dan vida a esta historia entre una joven espontánea que trabaja en una perfumería y un actor acostumbrado a una vida de lujo donde las apariencias son lo más importante.
En la sección Málaga Premiere se presentará el día 18 ‘Sicarivs: la noche y el silencio’, de Javier Muñoz. La película muestra a un sicario en una carrera contrarreloj para acabar con quienes le habían contratado. Con Fernando Gil, Carlos Olalla, Israel Elejalde, Víctor Clavijo, Chete Lera y María Cecilia Sánchez. Y en Animazine, el día 25 podrá verse ‘Meñique’, cinta de animación de Ernesto Padrón centrada en las fantásticas aventuras de un pequeño campesino que se lanza a la ciudad para sacar a su familia de la pobreza.
Ocho documentales participados por TVE
El sector documental estará también representado por títulos que cuentan con el apoyo de TVE. En la Sección Oficial de Documentales competirá ‘Game over’, de Alba Soterra, que se presentará el día 18. Fuera de concurso el jueves 23 se presentará ‘Chicas nuevas 24 horas’, de Mabel Lozano.
En la Sección Especial se podrán ver ‘En tierra extraña’, de Icíar Bollaín (18 de abril); ‘Robles, duelo al sol’, dirigido por Sonia Tercero (22 de abril); ‘Ajoblanco, crónica en Blanco y Negro’, de David Fernández de Castro (23 de abril); y ‘Las sinsombrero’, de Tania Balló, Serrana Torres y Manuel Jiménez Núñez (24 de abril).
En el apartado Afirmando los derechos de la mujer, el viernes 24 se presentará ‘Algo más que una pasión’, de Carlos Troncoso. Y también el 24, dentro de la sección Focus Zonazine, ‘No todo es vigilia’, de Hermes Paralluelo.
Prensa