
Dos países con grandes contrastes sociales pero con un punto en común: el auge del fútbol. EEUU cuenta con hasta tres ligas diferentes y en Cuba, crecen los adeptos. En la isla la liga española es una de las más seguidas y se encuentran peñas del Real Madrid y el FC Barcelona.
El espacio sigue los entrenamientos de ambos equipos y sus respectivas ruedas de prensa. La del Cosmos contó con la presencia de Pelé, Presidente de Honor del club neoyorquino, y la del delantero español Raúl González Blanco.
En un recorrido por las calles de La Habana el reportaje acerca la realidad social cubana y la manera de vivir el fútbol en la isla de la mano de sus habitantes: desde niños, jóvenes y trabajadores del estadio hasta miembros representativos de la cultura y el deporte en Cuba, vinculados al deporte rey porque lo practican o por ser aficionados y seguidores.
En el Cosmos, Noemí de Miguel recoge los testimonios del técnico Giovani Savarese, del Director de Operaciones Erik Stover, del capitán Carlos Mendes, y de jugadores destacados como Haji Wright o Walter Restrepo. Ya en La Habana, además de las entrevistas al el entrenador de la selección cubana Raúl González Triana, y su capitán Yénier Márquez, la periodista habla con importantes figuras de la cultura cubana como el actor, director, pintor y escultor Jorge Perugorria; el cantante y compositor Kelvis Ochoa, galardonado en 2006 con un Goya a la mejor banda sonora por su trabajor en la película Habana Blues de Benito Zambrano; el exatleta Javier Sotomayor, el boxeador Héctor Vinent, oro Olímpico en Barcelona ’92 y Atlanta ’96; el jugador de baseball Yulieski Gourriel y recordman mundial de toques de balón y resistencia Erik Hernández.
N.P.