
La película Ahora o nunca, dirigida por María Ripoll, protagonizada por Dani Rovira y María Valverde y producida por Atresmedia Cine y Zeta Cinema, se ha convertido en el mejor estreno de cine español de 2015 en su primer fin de semana en salas.
Más de 220.000 espectadores han disfrutado de esta divertida comedia, que ha recaudado más de un millón y medio de euros desde su estreno el viernes 19 de junio de la mano de Sony Pictures, superando los arranques de notables comedias como Perdiendo el Norte, 3 Bodas de Más, La Gran Familia Española y Primos, entre otras.
Con estos datos, Zeta Cinema y Atresmedia Cine suman un triunfo más a su lista de títulos que lideran la taquilla en su estreno como son sus anteriores coproducciones 3 Metros Sobre el Cielo, Tengo Ganas de Ti, Lo Contrario al Amor, Zipi y Zape y El Club de la Canica, entre los éxitos recientes del cine español.
Ahora o nunca es una divertida comedia con toques gamberros, en la que Rovira y Valverde, encarnan a una pareja a punto de casarse, que no consigue reunirse por culpa de una huelga de controladores. Las situaciones que este hecho provocará dan como resultado una mezcla de géneros que van desde el romanticismo, a la acción, aventuras, road movie, western… Una agitada comedia, en la que los protagonistas estarán acompañados por un reparto formado por Jordi Sánchez, Joaquín Nuñez, Gracia Olayo, Yolanda Ramos, Alicia Rubio, Marcel Borrás Víctor Sevilla y Carlos Cuevas entre otros.
Además, la película supone el debut cinematográfico de la cantante Melody, y cuenta con la colaboración especial de Clara Lago. Una producción que cuenta con la participación de Canal + y Atresmedia y la colaboración de AXN.
Eva y Alex son una pareja que, tras años de noviazgo, decide casarse en el lugar en el que se enamoraron, un pequeño pueblecito de la campiña inglesa, pero una huelga de controladores impide que el novio y los invitados se reúnan con la novia y su séquito.
A partir de aquí, los protagonistas se verán forzados a postergar su comedia romántica para pasearse por géneros tan dispares como la acción (en una intensa persecución que les enfrenta con un ejército de aguerridos ingleses para conseguir un valioso…queso), las aventuras (aquí nadie busca el Arca Perdida, pero sí que se pierde una maleta bastante importante), la road-movie (en un autobús alquilado que termina albergando situaciones que no veríamos ni en un barco en aguas internacionales), el western más improbable (un duelo con un taxista de Amsterdam no se ve todos los días), y cómo no, algo de drama.
N.P.