tcmHDEra capaz de imitar cualquier acento, desde el inglés más refinado a la más extravagante variedad regional o internacional. Como actor, le gustaba improvisar y odiaba repetir todas las noches el mismo papel, de ahí que apenas trabajara sobre los escenarios. Pero en pantalla podía crear cualquier personaje: un disparatado comisario francés; un mediocre actor indio al que por error invitan a una fiesta; un hombre lleno de inocencia al que todo el mundo cree un genio… Era, ante todo, un actor cómico pero su aspecto le daba cierto aire melancólico e inquietante, ideal para películas turbias y desasosegantes. Se llamaba Richard Henry pero todos le conocemos con el nombre de Peter Sellers.

El 24 de julio se cumplen 35 años de la muerte de este gran actor británico, y TCM quiere recordarlo emitiendo todos los viernes del mes de julio una selección de sus mejores interpretaciones cinematográficas. Le podremos ver, por ejemplo, en una de sus primeras películas, El quinteto de la muerte; también en El guateque, una de sus más hilarantes y divertidas apariciones, o en Bienvenido Mr. Chance, uno de los últimos filmes en los que intervino y por el que consiguió una candidatura al Oscar como mejor actor.

Richard Henry Sellers nació en la localidad inglesa de Hampshire el 8 de septiembre de 1925. Era hijo de actores de vodevil y, después de la II Guerra Mundial, comenzó a trabajar en diversos programas de radio de la BBC con el grupo cómico The Goon Show. De ahí dio el salto al cine y muy pronto se convirtió en uno de los actores más queridos del Reino Unido. Su personaje de inspector Clouseau en La pantera rosa le hizo inmensamente popular en todo el mundo y lo convirtió en uno de los intérpretes más solicitados por los directores a un lado y otro del Atlántico. Stanley Kubrick, por ejemplo, lo eligió para que interviniera en dos de sus películas más conocidas: Lolita y ¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú, en la que interpretó, nada menos, que tres personajes distintos. Un film por el que fue aspirante a un premio de la Academia de Hollywood.

Su único punto débil era, como él mismo reconocía, su corazón. “Es mi único enemigo conocido”, solía decir. Con 38 años le diagnosticaron una cardiopatía. En 1964 sufrió varios ataques al corazón y en el 77 le implantaron un marcapasos. Finalmente, el 21 de julio de 1980, se desplomó en la habitación de un hotel de Londres. Entró en coma y falleció tres días después. Tenía tan solo 54 años.

Viernes 3
22:00 El quinteto de la muerte

Viernes 10
22:00 El guateque

Viernes 17
22:00 Lolita

Viernes 24
15:45 El quinteto de la muerte
17:15 Bienvenido Mr. Chance
19:20 Lolita
22:00 El guateque

Viernes 31
22:00 Bienvenido Mr. Chance


En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.