discoverychannelHDDetrás de una catástrofe aérea, siempre hay víctimas, dolor y sufrimiento. Pero también hay muchas preguntas que necesitan ser resueltas. El próximo sábado 4 de julio, a las 22.00h, Discovery Channel estrena el especial ‘Desastres aéreos’, un documento que tratará de ofrecer una respuesta a estas dudas que quedan sin resolver tras una catástrofe aérea ¿Dónde está el error? ¿Se podía haber evitado el accidente? Y lo que es más importante: ¿se podrá evitar en el futuro?

Este programa especial de una hora de duración analiza algunos de los mayores y más impactantes accidentes aéreos de los últimos años, como el caso del vuelo de AirAsia  8501, que el pasado 28 de diciembre de 2014 desapareció en una tormenta mientras cubría el trayecto entre Indonesia y Singapur con 155 pasajeros y siete tripulantes a bordo. De hecho, el pasado año fue uno de los peores años para la aviación, al registrarse numerosos y misteriosos accidentes en todo el mundo.

Como si de una investigación criminal se tratara, ‘Desastres aéreos’ arranca planteando una situación límite que ha llevado a determinados vuelos hasta un destino final catastrófico y lleno de incertidumbres: en el caso del vuelo AirAsia 8501, la naturaleza jugó un papel muy importante, ya que una brutal tormenta provocó una situación excepcional que desencadenó la tragedia. Las llamadas «súper tormentas” son cada vez más frecuentes y violentas. Por eso un grupo de expertos analizará el impacto del clima en la industria de la aviación y comparará las circunstancias de este vuelo con tragedias aéreas pasadas como la del Air France 447 y la del vuelo Malaysia Airlines 370.

También analizará si la tecnología de la aviación actual crea pilotos demasiado dependientes de la automatización, lo que desemboca en una sobrecarga de información en situaciones críticas. Una apasionante mezcla de investigación científica, imágenes reales y recreaciones dramáticas que buceará en las causas de estos accidentes para evitar que vuelvan a suceder.
Sábado 4 a las 22.00h


En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.