tcmHDIngrid Bergman nació y murió un 29 de agosto. Entre las dos fechas transcurrieron 67 años. Fue una de las grandes estrellas del cine clásico, una de las actrices preferidas por el público, que admiraba su talento, su belleza y el enorme magnetismo que transmitía en cada una de sus películas. Sin embargo, su vida, tanto en lo artístico como en lo personal, no fue nada fácil. Se quedó huérfana de padre y madre siendo casi una niña; se convirtió en actriz en su Suecia natal; Joseph Goebbels quiso hacer de ella el símbolo del cine nazi; triunfó en Hollywood; se marchó a Italia para vivir y trabajar al lado de su gran amor, Roberto Rossellini, y falleció en Londres víctima de un cáncer de mama.

Cuando se cumplen cien años de su nacimiento y 33 de su muerte, TCM quiere recordar a esta grandísima actriz, ganadora de tres Oscar, emitiendo cuatro de las películas fundamentales de su filmografía. Títulos como Casablanca, con su inolvidable personaje de Ilsa Lund, que la catapultó definitivamente al estrellato; Por quién doblan las campanas, el film basado en la novela de Ernest Hemingway; Sonata de otoño, en donde fue dirigida por Ingmar Bergman, y finalmente uno de sus últimos grandes éxitos, Asesinato en el Orient Express, por el que ganó el Oscar a la mejor actriz secundaria.

Ingrid Bergman nació en Estocolmo el 29 de agosto de 1915. Decidió convertirse en actriz al cumplir dieciséis años, cuando participó como extra en una película. Entró en la prestigiosa Real Escuela de Teatro Dramático de Estocolmo y, poco a poco, se fue confirmando como la intérprete más prometedora de su generación. Gracias a Intermezzo, rodada en 1936, se le abrieron de par en par las puertas de Hollywood. En 1949, después de ver Roma, ciudad abierta, decidió dar un cambio radical a su carrera y a su vida personal. Escribió una carta a su director, Roberto Rossellini, ofreciéndose a trabajar con él. Lo que empezó siendo una relación profesional terminó convirtiéndose en íntima, escandalizando a la sociedad norteamericana. Ingrid Bergman fue declarada “persona non grata” y no volvería a pisar suelo estadounidense hasta 1959.

En 1975 se le detectó un cáncer de mama pero siguió trabajando prácticamente hasta su muerte, el 29 de agosto de 1982, el mismo día que cumplía 67 años.

Sábado 29
16:10 Casablanca
17:50 Por quién doblan las campanas
20:25 Sonata de otoño
22:00 Asesinato en el Orient Express


En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.