tcmHDPara aquellos títulos que tanto por su temática, la personalidad y trayectoria de su director o la relevancia que tuvieron en el momento de su estreno han quedado en la memoria de los más cinéfilos.

El tambor de hojalata, de Volker Schlöndorff, está basada en la novela homónima del premio Nobel de Literatura Günter Grass. El film, que cuenta la historia de un niño que se niega a seguir creciendo mientras muestra su inconformismo tocando con furia un tambor, ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes en 1979 y el Oscar a la mejor película en lengua no inglesa un año después.

Carancho, del realizador argentino Pablo Trapero, protagonizada por Ricardo Darín y Martina Gusman, cuenta la historia de un abogado que se dedica a gestionar, de forma ilegal, las indemnizaciones de los accidentes de tráfico. Un thriller desasosegante, duro e hiperrealista que envuelve una ácida crítica social.

Un amigo para Frank de Jake Schreier, con el veterano Frank Langella al frente del reparto, aborda un fascinante tema que, poco a poco, se va haciendo realidad: el de los robots integrados en la vida diaria. La entrañable amistad entre un anciano que va perdiendo la memoria y un androide encargado de cuidarle nos acerca a un futuro que no parece ni imposible ni lejano.

No, dirigida por Pablo Larraín y protagonizada por Gael García Bernal, nos hace viajar a un momento crucial de la reciente historia de Chile: el referéndum celebrado en 1988 por el que el dictador Augusto Pinochet pretendía perpetuarse en el poder. Un joven ejecutivo de publicidad se encarga de la campaña que defiende el “no” de una manera alegre, positiva y muy original. Un film que en 2013 fue candidato al Oscar en la categoría de mejor película en lengua no inglesa.

Jueves 3
22:00 El tambor de hojalata

Jueves 10
22:00 Carancho

Jueves 17
22:00 Un amigo para Frank

Jueves 24
22:00 No


En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.