Un asesinato entre invernaderos ha sobresaltado al FesTVal de Vitoria-Gasteiz gracias a ‘Mar de Plástico’, la nueva serie de Atresmedia con Rodolfo Sancho y Jesús Castro en un elenco repleto de actores con experiencia y nuevas promesas.
Todo comienza en Campoamargo, un pueblo almeriense que vive de los invernaderos y que se caracteriza por el crisol de culturas. Una noche el asesinato de Ainhoa -interpretada por Tamara López- riega literalmente de sangre uno de los invernaderos. El personaje de Sancho, Héctor Aguirre, acaba de llegar al pueblo como jefe de la Policía Judicial y será el encargado de descubrir cuál de los muchos sospechosos es el asesino. El thriller huye de la frialdad característica del género para adentrarse en el calor y la humedad de los invernaderos de Almería.
Al protagonista Rodolfo Sancho siempre le ha gustado el género policíaco, ha explicado en la presentación esta mañana. Sobre el final de la serie -que de momento sólo tiene la mitad de los trece capítulos grabados- asegura que prefiere no saber quién es el asesino. «Si mi personaje no lo sabe, ¿para qué necesito saberlo yo?», se ha preguntado. También se ha referido Sancho a la dureza del rodaje, «con mucha acción y sobre una superficie complicada», que ya ha provocado algún susto entre el equipo.
Por su parte Jesús Castro, Lucas en la serie, se ha mostrado nervioso ante el estreno al no saber nada más que lo que ya se ha hecho público. También se ha referido a las adversas condiciones del rodaje, pero «ver que todos reman en la misma dirección te anima y te hace seguir adelante». Sobre el reparto ha asegurado que «cuando un Sancho o un Casablanc -Pedro, también en el elenco de actores- te hablan, tú te callas y aprendes».
Crear una marca de thrillers española y reconocida era el objetivo que buscaba Sonia Martínez, directora de ficción de Atresmedia. «Buscábamos un thriller mediterráneo, diferente de los clásicos que llegan de Suecia o Dinamarca, y los creadores, Juan Carlos Cueto y Rocío Martínez, nos lo pusieron exactamente eso sobre la mesa; fue como una boda», ha afirmado Martínez. El rodaje de la serie se ha caracterizado por el calor y la humedad de la comarca almeriense, algo que la serie hace notar «desde el primer minuto, así como la amalgama de razas».
Josep Cister, subdirector de ficción de la productora Boomerang, ha hablado de lo especial del lugar elegido para rodar ‘Mar de Plástico’. «Esa luz, ese polvo que se instalan en el sudor de los actores, crean una atmósfera que se convierte en un personaje más de la serie. Sobre los personajes, Cister ha elogiado su evolución a lo largo de la trama: «Tienen mucha personalidad, muchas costuras; para nada se trata de personajes planos».
El co-creador de la trama Juan Carlos Cueto ha definido el proceso creativo como «delicioso». «Se trata de una historia policíaca potente, con origen en la novela negra pero creando una atmósfera que va más allá de la resolución del crimen». Cueto ha asegurado que las tramas tienen suficientes giros como para que tengan recorrido, mientras que la cantidad de personajes no ha sido un problema para que cada uno tenga su hueco.
Prensa