tve2‘Grandes documentales’ cumple 20 años en La 2 y para celebrarlo la cadena emitirá ‘Reinos ocultos’, una gran producción de la BBC en tres capítulos que muestra una imagen menos vista del mundo animal, desde la perspectiva de sus seres más pequeños, en algunos de los escenarios más icónicos del planeta.

La serie revela cómo las criaturas más pequeñas se enfrentan a gigantescos enemigos y a fenómenos naturales infinitamente más poderosos que ellas mediante ingeniosas soluciones. En el primero de los capítulos, ‘A cielo descubierto’, se verá la historia de dos animales jóvenes forzados a crecer rápido. En la sabana africana, una musaraña elefante aprenderá cómo la velocidad es el secreto de la supervivencia entre los animales más grandes de la tierra. Y en América, un ratón saltamontes se enfrentará a las criaturas más letales del salvaje oeste.

La segunda entrega, ‘Bosques secretos’, ofrecerá la historia de una joven ardilla que prepara su almacén de nueces para pasar su primer invierno. En su camino se encontrará con grandes rivales y predadores gigantes. En la jungla, mientras, una musaraña arborícola se ve forzada a adentrarse en la selva para encontrar comida. Deberá desplegar toda su inteligencia y agilidad para esquivar a una pitón reticulada.

El tercer capítulo, ‘Selvas urbanas’ se adentra en las caóticas y coloridas calles de Rio de Janeiro, donde un joven mono tití se separa de su manada y tendrá que enfrentarse solo a los peligros de la ciudad. Mientras, en Tokio, un escarabajo rinoceronte escapa de sus captores y empieza un extraordinario viaje por la ciudad hasta encontrar su santuario.

Filmada en algunos de los paisajes más emblemáticos del planeta (la sabana y el desierto, la selva y el bosque y la ciudad), la serie ‘Reinos ocultos’ muestra este mundo en miniatura de una forma totalmente nueva e hiperrealista.

20 años de ‘Grandes documentales’
‘Grandes documentales’ es uno de los espacios más emblemáticos y veteranos de La 2. Empezó a emitirse en 1995, como programa divulgativo de sobremesa que viaja cada tarde a los confines del mundo para observar con detenimiento la diversidad de la vida natural en nuestro planeta, a través de documentales de televisiones y productoras de todo el mundo.
Lunes 14, martes 15 y miércoles 16 a las 16.30h


En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.