«Mar de plástico» se estrena esta noche a las 22.40 en los canales del grupo Atresmedia (a excepción de laSexta)
El grupo Atresmedia estrena esta noche una de sus grandes apuestas de la temporada, «Mar de plástico», y lo hará por todo lo alto, consagrando el prime time de cuatro de sus canales (Antena 3, Neox, Nova y Mega).
La serie va a seguir la estela del thriller policial que tan buenos resultados dio la pasada temporada con «Bajo sospecha», pero hasta ahí las similitudes. En esta ocasión la acción se centra en Almería, donde los invernaderos desempeñarán un papel esencial en la resolución del caso. Héctor Aguirre, interpretado por Rodolfo Sancho, en tanto que sargento del cuerpo de Policía Judicial de la Guardia Civil, llega a la localidad almeriense de Campoamargo (localidad existente en esta ficción), donde deberá afrontar la resolución de un caso de asesinato que ocurre el mismo día de su llegada.
Un personaje clave en la trama de la serie es el interpretado por Pedro Casablanc, que da vida a Juan Rueda, algo así como el amo del pueblo, el más influyente de la zona y dueño de la mayoría de invernaderos. Otros componentes del elenco de la serie son Jesús Castro, que interpreta a Lucas, el novio de Ainhoa, la chica asesinada; Patrick Criado es Fernando, el hijo de Juan Rueda; Belén López es la viuda del mejor amigo de Héctor; Luis Fernández es Salva, cabo de la Guardia Civil y Nya de la Rubia es Lola, también de la Guardia Civil, entre muchos otros.
Lo primero que llama la atención de la serie, además de la trama y de la interpretación de los personajes, es el escenario en el que se ha rodado, Almería, que se convierte en un personaje más de la serie, rodeando de misterio a toda la trama. La fotografía nos permitirá contemplar los paisajes de este mar de invernaderos de la costa almeriense y nos permitirá empaparnos de sudor al casi transmitirnos el calor de la zona. Y es que el sol, la luz y el calor estarán presentes en la serie, pero del mismo modo lo estará el bochorno nocturno y la oscuridad y misterio de la noche. Ese juego de luces y sombras, de día y noche, de luz y oscuridad acuciarán las dotes detectivescas del espectador tratando de descubrir quién es el asesino de Ainhoa.
Es una serie que vale la pena ver y que no dejará indiferente a nadie.
Héctor Prades