Mientras la primera crece siete décimas desde el mismo mes del año pasado -y con su mejor septiembre desde 2009-, Antena 3 (13,4%) pierde dos décimas.
Tres décimas se deja la tercera de la lista, La 1 (9,7%). Cuatro -con un 7,4%, tres décimas más- se impone por tercer mes consecutivo a La Sexta, que cae medio punto (6,7%).
El grupo de televisiones autonómicas públicas, agrupadas en la FORTA, empata con Cuatro (7,4%), tras bajar cuatro décimas. De entre todas, la más vista es TV3, que, en el mes de las elecciones catalanas, recupera el liderazgo en su ámbito (12,5%).
Con un 3,6% de share, FDF es el canal temático líder por 42º mes consecutivo. Saca un punto a la segunda, Clan (2,6%), y 1,1 puntos a Neox, la tercera (2,5%).
Por grupos, Mediaset España se impone en septiembre, con un 31,4% de cuota media, casi cinco puntos más que Atresmedia (26,8%) y 15 más que RTVE (16,5%).
En el horario estelar, también lidera Telecinco. Con un 14,9%, saca más de un punto a la segunda, Antena 3 (13,8%), sobre patas como La voz kids o Gran hermano.
En cuanto al consumo televisivo por persona y día, se nota que acabaron las vacaciones. Se sitúa en septiembre en 226 minutos, 35 minutos más que en agosto y el mismo dato que un año antes.
Prensa