rtveEl Consejo de Administración de RTVE aprueba por unanimidad de sus miembros las cuentas de 2015 que, como consecuencia de una insuficiencia en los ingresos, se han saldado con unas pérdidas de 37,8 millones de euros.

El presidente de la Corporación, José Antonio Sánchez, ha explicado las «disfunciones» que acarrea la presente ley de financiación, que «hace depender los ingresos de RTVE de la interpretación de los operadores de televisión y telecomunicaciones». No obstante, Sánchez ha recordado que la Corporación ha cumplido el objetivo de gastos fijado en los PGE, y que la ley contempla para este supuesto una compensación del Estado que venga a paliar estos menores ingresos. El presidente de la Corporación ha explicado que en 2015 se han logrado reducir las pérdidas de manera muy significativa y que «la expectativa es acabar el año 2016 en equilibrio, con unas fuentes de ingresos más sólidas y una situación patrimonial y financiera saneada».

Auditoría de cuentas
El Consejo ha conocido también el Informe de Auditoría, que revela cómo «las cuentas representan adecuadamente la imagen de la situación financiera y patrimonial de la Corporación». Los auditores no han hecho constar salvedad alguna respecto de las cuentas presentadas.

Contratos
El Consejo de Administración, máximo órgano de gestión de la Corporación, ha aprobado asimismo los siguientes contratos: 69 capítulos del programa ‘Aquí la tierra’; 80 capítulos de la tercera temporada de ‘Centro médico’; 40 cápsulas de contenido científico del programa ‘Big Band Clan’; 32 capítulos del programa ‘Brain Games’ y 10 capítulos de la serie ‘Olmos y Robles’. Los consejeros han dado también su visto bueno a la compra de derechos de emisión de la ‘Vuelta Ciclista a España’ para sus próximas ediciones de los años 2017, 2018, 2019 y 2020.

Por último, y como consecuencia de la obligación de inversión establecida para RTVE en la Ley 7/2010, de 31 de marzo, General de la Comunicación Audiovisual, el Consejo ha aprobado los contratos de adquisición de derechos de antena de distintos largometrajes. Entre ellos: ‘Julieta’, de la productora El deseo; ‘En zona hostil’, de Castafiore films; ‘Yo hombre’, de Brutal media y Minoría absoluta; y ‘Los últimos de Filipinas’, de Enrique Cerezo P.C., S.A.

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.