Be Mad ha comenzado sus emisiones a las 22.00 del 21 de abril. Se define como «intrépido, foodie, hipster, millenial, inquieto, viajero, urbano, cool, ecológico, techky, amante de las redes sociales y adicto a las apps».
Espacios divulgativos de estreno, factuals y docurrealities destinados a curiosos, amantes de la gastronomía insólita, la tecnología, la música, las redes sociales y adictos a las últimas app, con innovadores eventos de programación, sofisticadas propuestas de contenidos y escogidos largometrajes de acción son los ejes que vertebran la antena de Be Mad TV, el nuevo canal de Mediaset España en HD orientado a un público de 16 a 44 años, urbano y comercial.
El grupo audiovisual líder en España abre así una nueva ventana a uno de los targets más atractivos y demandados por los anunciantes, complementando su sólida oferta de canales generalistas y temáticos a los que ahora se suma Be Mad, el primer canal divulgativo en abierto con emisión exclusiva en alta definición y que se desarrollará en un entorno audiovisual 360º en televisión, Internet -con la creación de un nuevo site www.bemad.es y emisión en directo simultánea en Mitele.es- y redes sociales.
Be Mad incorpora más de 20 formatos de estreno respondiendo a la filosofía que dirige a sus espectadores, locos vocacionales que convierten sus aficiones en su modo de vida.
Aventura, ciencia, historia, gastronomía, naturaleza y misterio, entre otros, son los contenidos troncales que han dado paso al nacimiento de los distintos sellos temáticos que presenta el canal: Be Mad Extreme, Be Mad Nature, Be Mad Mistery, Be Mad Science, Be Mad History, Be Mad Mechanic, Be Mad Planet, Be Mad Investigation, Be Mad Travel, Be Mad Movies y Be Mad Food, marcas con personalidad propia a través de elementos gráficos diferenciados que conforman su identidad corporativa y que tendrán como prescriptores a los presentadores Iker Jiménez y Jesús Calleja para dar paso a los contenidos relacionados con el mundo del misterio, la investigación, la historia, la aventura o los viajes.
Manuel Villanueva, director general de Contenidos de Mediaset España, explica: » Todo lo que es bueno tiene una dosis de locura. Ese es el mensaje que queremos lanzar para dar la bienvenida a Be Mad, el nuevo miembro de la familia de Mediaset España. Durante las últimas semanas, todos los canales de esta casa han arropado su llegada ofreciendo autopromociones y piezas para mostrar su decálogo de intenciones. Toda esta acción ha desembocado en lo que hemos denominado Estalla el big bang, donde desvelamos cada uno de los sellos temáticos y los más de 20 estrenos que compondrán su parrilla de programación».
A las 22.00 del 21 de abril estalló el big bang en Be Mad, acción que da nombre al inicio de emisiones del nuevo canal de Mediaset España con el estreno, en simulcast con Telecinco, del reality de aventuras Supervivientes. A las 23.30, la cadena ofreció ocho documentales para presentar de forma empírica los diferentes sellos temáticos que componen su parrilla de programación: The Crash Reel (Be Mad Extreme), Space Dive (Be Mad Mechanic), Dirty Wars (Be Mad Investigation), Kumh Mela-World’s Biggest Festival (Be Mad Travel), Colosseum – Rome’s Arena of Death (Be Mad History), The Lost Gorillas of The Virunga (Be Mad Nature), Proyecto Nim (Be Mad Science) y La Atlántida: el fin de un mundo, el nacimiento de una leyenda (Be Mad Planet).
El viernes 22, a las 22.00, Be mad arranca sus emisiones regulares con el sello Be Mad Movies, que incluye la película de los hermanos Coen Fargo, coincidiendo con el 20º aniversario de su estreno.
Sergio Calderón, director del canal, apunta que «Be mad nace con una potente oferta a nivel de contenidos, con productos muy escogidos para atraer la atención de un público diferente y al que le gusta explorar diferentes realidades a través de las distintas pantallas que tiene a su alrededor. Es por ello que dentro de Be Mad conviven en realidad 11 sellos temáticos que bien podrían constituir en sí mismos 11 canales diferenciados. No sólo por su contenido especializado, sino por la imagen de marca que acompaña a cada uno de ellos. En este punto de locura que tiene Be mad, existe un nexo común en todos ellos, un personaje real de carne y hueso que olisquea y se mimetiza con cada contenido. Éste no es otro que nuestro cachorro Mad, un bulldog inglés que esperamos se convierta en la mascota más querida por los espectadores».
BE MAD EXTREME
Profesiones arriesgadas y decisiones de salud equivocadas pueden convertirse en una amenaza si no se gestionan adecuadamente. Las claves para afrontar estas situaciones extremas llegarán de la mano del sello Be Mad Extreme con el estreno de los docurrealities Chapuzas estéticas y Dog el cazarrecompensas.
BE MAD FOOD
La gastronomía es un sector económico marcado por la creatividad, la rivalidad, la innovación y las grandes dificultades, universo en el que se adentrará el sello temático Be Mad Food con el triple estreno de los factuals Trinchado, Tragones y La cocina americana y las nuevas entregas de Restaurante imposible y Crónicas carnívoras: El desafío.
BE MAD HISTORY
Los enigmas de la historia como eje central, los orígenes del hombre, otras culturas primitivas y la vuelta al coleccionismo de piezas antiguas tendrán cabida en los distintos programas del sello temático Be Mad History, que arrancará su andadura con el estreno de dos formatos: El origen de la especie y Supercolecciones, además del enigmático Ciudades bajo tierra.
BE MAD MECHANIC
Creatividad, ingenio e imaginativas soluciones al poder serán el leit motiv de Be Mad Mechanic, sello temático que descubrirá a los espectadores de Be Mad cómo poner en marcha increíbles remodelaciones al tiempo que les ofrecerá las claves para convertirse en expertos ingenieros. ¿En serio vives ahí?, Los reyes de la madera, Atracciones increíbles y Transportes imposibles son algunos de los ejemplos.
BE MAD MISTERY
Con Cuarto Milenio como programa introductor, Be Mad Mistery arranca su andadura con los formatos de estreno Investigadores del más allá y Ciencia o milagro, además de Ovnis en Europa, en los que se abordarán temas esotéricos con contenidos como la ufología, la ciencia y la religión o las experiencias sobrenaturales.
BE MAD NATURE
Naturaleza en estado puro, animales salvajes en su hábitat, mascotas en apuros y parajes naturales extraordinarios estarán presentes en los distintos programas de este sello temático, que arrancará su andadura con dos formatos protagonizados por Chris Brown, el veterinario más famoso de Australia – Veterinario al rescate y Los viajes de veterinario al rescate- y Transportes salvajes.
BE MAD PLANET
Los grandes fenómenos meteorológicos de la naturaleza, las hazañas al límite del intrépido Jesús Calleja y el descubrimiento de los rincones más desconocidos del planeta y de nuestro país conforman los contenidos de este sello temático que abanderará el estreno de Huracán 360, Lo que el tiempo se llevó, Los secretos del planeta y el famoso reality The Amazing Race.
BE MAD SCIENCE
No hay nada como la ciencia y la inteligencia humana para desarrollar asombrosos sistemas que permiten controlar los elementos, crear atracciones que desafían la gravedad y lograr una mayor eficacia en el desempeño profesional. Acercar la ciencia a los espectadores de una manera más amena será el principal reto del sello Be Mad Science con el estreno de Los ingeniadores y nuevas entregas de La ciencia a tus pies y Ciencia para torpes.
BE MAD TRAVEL
Se adentra en el mundo de los viajes, la gastronomía y los lugares más desconocidos con el estreno de Los viajes insólitos de Anthony Bourdain, nuevo factual de estreno en el que el presentador y cocinero visitará diversos países y ciudades alrededor del mundo y de Estados Unidos.
BE MAD INVESTIGATION
Documentales de investigación periodística como Dirty Wars son algunos de los contenidos de Be Mad que pertenecen el sello Be Mad Investigation para tratar de responder a las grandes incógnitas ocultas sobre grandes sucesos en la historia de la humanidad.
Un icónico bulldog inglés inquieto y bonachón protagoniza la campaña de cortinillas y autopromociones del nuevo canal con el que Mediaset España compone nuevamente su familia de canales, a la que con Be Mad incorpora un tono irreverente y diferenciador.
Además del can, el canal cuenta con la música como otro de sus sellos distintivos, con una selección de temas para sus desarrollos on air en los que se han tenido y se tendrán muy en cuenta las corrientes más vanguardistas y los artistas más punteros, jugando con diferentes estilos, desde el indie hasta el grindie, sin olvidar a los grandes clásicos del rock en su vertiente más orientada al público joven y urbano.
La personalidad propia de Be Mad se desarrollará desde su nacimiento en un entorno audiovisual 360º en televisión, Internet -con la creación de un nuevo site www.bemad.es y emisión en directo simultánea en Mitele.es- y redes sociales (@bemad_tv en Twitter y Facebook.com/BeMadTV), donde ya conviven las cuentas corporativas (Telecinco.es, Cuatro.com, Divinity.es), que contribuirán a la interacción con los espectadores y usuarios con propuestas participativas y lanzamiento de hashtags relacionados con sus contenidos.
Quico Alum, director general de Marketing de Mediaset España, explica que «Be Mad completa de forma excepcional la familia de canales de Mediaset España con una oferta diferenciada dirigida a los segmentos de público más demandados por los anunciantes de televisión, jóvenes urbanos, interesados en formatos divulgativos, en los que prima el entretenimiento por encima de todo, y con un sesgo fundamentalmente masculino, aunque no excluyente con el género femenino. Desde el punto de vista comercial, su publicidad irá pautada con Factoría de Ficción, lo que nos permite relanzar la marca publicitaria NSF (NoSoloFDF), que concentra el mayor público joven de la televisión temática en abierto a nivel nacional, con una excelente conversión de la audiencia a los targets comerciales de mayor atractivo para nuestros clientes y una elevada afinidad, lo que convierte en Be Mad en una de las mejores alternativas entre los nuevos canales para complementar las grandes campañas de la televisión generalista».
A nivel comercial, Be Mad nace con la seña de identidad que caracteriza a toda la oferta de Mediaset España: los bloques cortos publicitarios en el prime time , una fórmula aplaudida tanto por espectadores como por anunciantes que redunda en la eficacia, el recuerdo y la notoriedad de las campañas.
La emisión de la publicidad de Be Mad irá pautada junto a la del canal líder de los temáticos desde hace cuatro años, Factoría de Ficción, componiendo así el módulo NSF, convertido en la oferta temática comercial más potente de toda la televisión en abierto a nivel nacional, con segmentos homogéneos de público, especialmente joven, y una favorable estimación de conversión a los targets más comerciales de espectadores.
Prensa