Las tardes de este fin de semana de 13TV están programadas a lo grande con algunos de los títulos del cine bélico y del western más importante de todos los tiempos.
La sobremesa del sábado empezará con “Doce del patíbulo” (1967) del director Robert Aldrich (“¿Qué fue de Baby Jane?”, “Veracruz”). Ambientada en la Segunda Guerra Mundial y protagonizada por Lee Marvin, Charles Bronson, Ernest Borgnine, Trini López, George Kennedy, John Cassavetes y Donald Sutherland cuenta la historia de un grupo de soldados condenados a muerte que reciben el encargo de participar en una misión suicida gracias a la cual podrían recuperar su libertad. Es una de las películas más aplaudidas del cine bélico que se elevó enseguida a la categoría de clásico. Tras ella, se emitirá “El último atardecer” (1961), también del director irlandés, con guion del aplaudido y admirado Dalton Trumbo (“Espartaco”, “Johnny cogió su fusil”). Se trata de un western atípico, casi crepuscular, con un reparto de altura encabezado por Kirk Douglas, productor de la cinta, y continuado por Rock Hudson, Dorothy Malone y Joseph Cotten. Se trata de una película de grandísima tensión dramática llena de personajes extremos cuyos destinos se entrecruzan en un viaje portando un ganado a lo largo de la frontera de México.
13tv continúa su programación de lujo en el mediodía del domingo con la emisión de “El especialista” (1969) uno de los grandes clásicos del spaghetti western dirigido por Sergio Corbucci (“Django”, “El blanco, el amarillo y el negro”). Tiene todos los ingredientes del género: un antihéroe como protagonista, un gran secreto, una marcada violencia y algunas escenas de gran impacto. Heredero natural de Sergio Leone, Corbucci realizó con ésta una de sus películas más importantes y aplaudidas.
Tras su emisión dará comienzo el que es considerado una auténtica joya del western: “Centauros del desierto” (1954) del que es considerado el mejore director de cine de la Historia: John Ford (“Las uvas de la ira”, “El hombre tranquilo”). Cuenta la historia de un pistolero solitario y misterioso que persigue, durante años, a los comanches que raptaron a su sobrina y asesinaron a su familia. Este aparente sencillo argumento conforma, sin embargo, una profunda historia sobre la soledad, el vacío, la necesidad de violencia y la venganza en el que es considerado, sin la menor sombra de dudas, el mejor western de todos los tiempos. Una auténtica obra maestra para cinéfilos y no cinéfilos.
Viva el Cine Español
Tras la emisión de “El último atardecer”, la tarde del sábado dará paso a una de las películas más populares de Lola Flores y Antonio González ‘El Pescailla’: “Venta de Vargas” (1959). Este clásico del cine musical español está ambientando en 1808, en plena Guerra de Independencia contra Francia. En la venta de Vargas, una famosa bailaora conspira contra los franceses convirtiéndose en una espía esencial para los españoles de la que nadie sospecha. Fue el decimotercer largometraje protagonizado Lola Flores y está considerada una de sus mejores películas.
La tarde del domingo se verá amenizada por una de las películas más populares del querido José Luis López Vázquez: “Cuidado con las señoras” (1968). Se trata de comedia de enredo dirigida y escrita por Julio Buchs, un interesante realizador español de carrera breve. La comedia tiene los toques de la comedia clásica americana aunque con dos antihéroes como protagonistas lo que la convierten en un producto de entretenimiento típicamente español. Completan el reparto de la película, que gira en torno a un médico de una pequeña ciudad que acaba viviendo en Madrid e implicado en un asesinato, Teresa Gimpera, Juanjo Menéndez o Mara Cruz.
Sábado 2 y domingo 3 en la sobremesa