13tvEl fin de semana navideño de 13tv estará marcado por dos de las películas más queridas y familiares del cine español y por algunos clásicos del género péplum que han pasado a la historia del cine. El día de Navidad, en la sobremesa, empieza “La historia más grande jamás contada” (1965), película que es considerada la adaptación más fiel de los Evangelios de la vida de Jesús de Nazaret. Dirigida por George Stevens (“El diario de Ana Frank”, “Gunga Din”) y protagonizada por Max Von Sydow (“El séptimo sello”, “Minority report”) en el papel de Jesús, el filme es una obra poderosa, llena de bellos momentos que muestra, a lo largo de 225 minutos, la vida pública de Jesús, su Pasión, Muerte y Resurrección con muchísima grandiosidad y cercanía en un particular equilibrio.

A las 19:00 horas dará comienzo una de las mejores y más importantes películas de todos los tiempos: “Ben-Hur” (1959). Esta famosa historia de enemistad entre un príncipe judío y un tribuno romano es, también, la del encuentro de Judah Ben-Hur, a lo largo de su búsqueda de venganza, con Jesús de Nazaret. Ganadora de once Oscar de Hollywood, entre ellos el de William Wyler (“Los mejores años de nuestra vida”, “Vacaciones en Roma”) como mejor director y el de Charlton Heston (“El planeta de los simios”, “El tormento y el extasis”) como mejor actor, Ben-Hur supuso un antes y un después en la historia del cine por su impresionante despliegue de extras, impresionantes decorados y bellísima historia de redención.

El domingo 25 de diciembre concluye con la emisión de “Espartaco” (1960). Dirigida por Stanley Kubrick (“El resplandor”, “Teléfono rojo: volamos hacia Moscú”), escrita por Dalton Trumbo (“Éxodo”, “Johnny cogió su fusil”) y producida y protagonizada por Kirk Douglas (“Senderos de gloria”, “Duelo de titanes”), la película ganó cuatro Oscar de Hollywood y se alzó como uno de los más bellos relatos de la historia del cine sobre la igualdad entre seres humanos. Completaron el reparto los excepcionales Laurence Oliver (“Rebecca”, “La huella”), Charles Laughton (“Testigo de cargo”, “El capitán Kidd”), Jean Simmons (“Ellos y ellas”, “Horizontes de grandeza”) y Peter Ustinov (“Quo Vadis?”, “Muerte en el Nilo”), que ganó el dorado galardón como mejor actor secundario.

¡Viva el Cine Español!
El cine español de este fin de semana navideño está dedicado a dos grandes clásicos de los años 50 y 60. “Marcelino, pan y vino” (1954) y “La gran familia” (1962).

Dirigida por Fernando Palacios (“Siempre es domingo”, “El día de los enamorados”) y protagonizada por Alberto Closas (“Muerte de un ciclista”, “Distrito quinto”), Amparo Soler Leal (“La escopeta nacional”, “Las bicicletas son para el verano”), Pepe Isbert (“Bienvenido Mr. Marshall”, “El verdugo”) y José Luis López Vázquez (“Atraco a las 3”, “La cabina”), “La gran familia”(16:40 horas) es una película realizada como un simpático retrato de la familia española en la que triunfa la generosidad y el honor. Una película para no olvidar.

Cuando finalice, a las 19:15 horas, dará comienzo “Marcelino, pan y vino” una peculiar película, con tono de cuento fantástico, escrita y dirigida por Ladislao Vajda (“El cebo”, “Un ángel pasó por Brooklyn”) que cuenta la vida de un niño, abandonado en un convento, y criado por los frailes. Aunque cuando crece es un niño feliz, no puede evitar echar de menos a su madre, por lo que le pide a Cristo Crucificado que “le preste” la suya.
Sábado y domingo a las 15.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.