A casi mil kilómetros de la costa de Ecuador se encuentra un archipiélago que ha permanecido virgen durante millones de años. Formadas por la actividad tectónica de las profundidades de la Tierra, estas islas escarpadas alcanzaron gran altura, y con el tiempo se convirtieron en la cuna de formas de vida cuya evolución cambió nuestra forma de ver el mundo y nuestra propia existencia.
Las islas Galápagos fueron declaradas «Patrimonio Nacional de la Humanidad» por la Unesco en 1979, y poco después, «Reserva de la Bioesfera» en 1985. En 2007, las islas Galápagos fueron declaradas «Patrimonio de la Humanidad en riesgo medioambiental».
Sábado 25 a las 18.00h
El presentador y humorista detiene su agenda por exceso de carga laboral y prescripción médica,…
El lunes 24 de noviembre, a las 22:45h, llega un nuevo formato que combina entretenimiento…
Dos nuevas propuestas llenas de imaginación y diversión llegan al canal infantil de RTVE el…
Una divertida batalla entre cinéfilos y amantes de la literatura, con estreno el 24 de…
Producciones de referencia con Rocío Molina, Paco de Lucía, Rafael Riqueni, Maria João Pires y…
La familia más caótica y entrañable regresa con nuevas aventuras llenas de diversión. Nickelodeon trae…