En el canal Somos dedicamos un ciclo al maestro Luis García Berlanga, un mito de nuestro cine encumbrado en lo mas alto por su inimitable estilo. La influencia de su cine ha dado lugar al adjetivo “berlanguiano”, comunmente usado para definir situaciones disparatadas.
Cineasta ácido y sarcástico, ha descrito mejor que nadie el carácter típicamente español. Sus comedias más clásicas siguen siendo tan frescas que las nuevas generaciones las encuentran tan divertidas como lo fueron en su estreno.
Calabuch
En plena Guerra Fría, el profesor Hamilton, un sabio ingenuo que creía en las bondades de la energía nuclear, al darse cuenta de su error, huye y se lleva consigo todos sus secretos. Encuentra refugio en Calabuch, un pueblo mediterráneo que a él le parece maravilloso porque la gente se limita a vivir y conserva el sentido del humor y de la amistad.
Martes 2 a las 21.30h
Los jueves, Milagro
Fontecilla, un pueblo que vivió tiempos de esplendor gracias a la fama de su balneario, sobrevive a duras penas gracias al campo y a un limitadísimo turismo que apenas deja beneficios; ni siquiera el tren para ya en la estación. Don Ramón, el dueño del balneario, harto de su escasa y poco aristocrática clientela, en connivencia con el alcalde, el maestro, el barbero, el dueño del hotel y don José, un acaudalado propietario, urde un plan: organizar una «aparición mariana», como la de Lourdes, que atraiga al turismo y a los devotos.
Martes 9 a las 21.30h
Patrimonio Nacional
Segunda entrega de la saga de los Leguineche precedida por «La Escopeta Nacional» y completada con «Nacional III». Tras la muerte de Franco (1975) y la restauración de la Monarquía, el marqués de Leguineche regresa a su palacio de Madrid. Después de treinta años de exilio voluntario en su finca Los Tejadillos, se propone acercarse al Rey para reanudar la vida cortesana de antaño. Sin embargo, no resulta nada fácil acceder a la Casa Real.
Martes 16 a las 21.30h
Nacional III
Tras verse obligado a vender su palacio, el marqués de Leguineche se traslada a un piso con su hijo Luis José, sus fieles sirvientes y el Padre Calvo. Cuando el suegro de Luis José muere, dejando toda su fortuna a Chus, la nuera del marqués, los Leguineche van a Extremadura para asistir a los funerales y propiciar la reconciliación de la pareja. Logrado este propósito, el matrimonio vende las propiedades y regresa a Madrid. Empieza entonces una odisea para evadir el pago de impuestos. Tras varios intentos fallidos, deciden hacerlo, sirviéndose del tren especial de peregrinos que va a Lourdes.
Martes 23 a las 21.30h
Todos a la cárcel
En la cárcel Modelo de Valencia se va a celebrar el Día Internacional del Preso de Conciencia. Gentes de la política, la cultura y la farándula asistirán al acto y aprovecharán la ocasión para hacer lucrativos negocios.
Martes 30 a las 21.30h