Cambio radical: perdiendo peso’ ya lleva varias temporadas en DKISS acompañando a personas que han decidido poner en marcha el reto más difícil que han emprendido nunca: someterse a dieta y hacer ejercicio con regularidad para mejorar su aspecto y su calidad de vida. Sin embargo, en esta ocasión, el famoso entrenador Chris Powell se encargará de poner a punto a personas que desean alcanzar su peso ideal para lucir perfectos el día de su boda y afrontar su vida matrimonial con hábitos más saludables. El jueves 6 de julio a las 21,45 horas, DKISS estrena una edición especial del programa titulada ‘Cambio radical: operación boda’, en el que varias parejas de obesos emprenderán esta dificilísima aventura de la mano de Powell, que acudirá su casa o a su trabajo para proporcionarles valiosas lecciones sobre cómo rebajar kilos de una forma segura y sana.
Tras compartir su hambre, su sufrimiento y su radical cambio de hábitos, el programa revelará el resultado de tanto esfuerzo descubriendo sus nuevos cuerpos el día de su boda, ante la mirada de todos sus conocidos.
Y, como siempre, los espectadores podrán aprovechar este inspirador espectáculo asimilando las enseñanzas de Powell, siempre empeñado en hacernos entender que el cambio debe producirse de manera integral, dejando de lado todos los hábitos que son poco saludables y cambiando definitivamente de actitud ante la vida. Entre sus valiosos consejos, Powell insistirá en no saltarse ninguna comida, establecer un ‘día de recompensa’ en el que poder saltarse la dieta, combinar todo tipo de alimentos, huir del sedentarismo y trabajar la autoestima con un entrenamiento psicológico que permita afrontar el reto con seguridad.
‘En tu talla o en la mía’
¿Qué ocurre cuando una persona con sobrepeso y una extremadamente delgada intercambian sus dietas? El doctor Christian Jessen continúa con su cruzada saludable en DKISS, que presenta dos nuevas temporadas de ‘En tu talla o en la mía’, el programa en el que se ayuda a personas con sobrepeso y a personas excesivamente delgadas a corregir sus hábitos alimentarios. El programa dispone de una clínica de alimentación en la que cada semana se darán cita dos participantes, uno de talla grande y otro de talla pequeña para que, durante cinco días y bajo la supervisión personal del doctor Jessen, intercambien sus dietas.
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), si se llegara a erradicar la obesidad, se reduciría un 60% la diabetes, un 20% las enfermedades coronarias y los accidentes vasculares y un 30% la hipertensión. Además, si toda la población practicara con regularidad una actividad física moderada se reducirían un 30% las muertes por enfermedades coronarias, un 25% los casos de diabetes y cáncer del colon, un 12% el cáncer de mama, un 15% los accidentes vasculares del cerebro y un 10% las fracturas de cadera.
Estos datos indican claramente que la obesidad es causante de un buen número de problemas físicos y enfermedades. Sin embargo, en el otro extremo, las cosas no pintan mucho mejor. Según los investigadores del hospital St. Michael de la Universidad de Toronto (Canadá), las personas con un peso demasiado bajo, desde el punto de vista clínico, tienen un 1,8% más de riesgo de fallecer que las personas con sobrepeso. Además, la delgadez extrema conlleva todo tipo de problemas de salud, especialmente entre las féminas: las mujeres con un índice de masa corporal bajo presentan un 39% más de probabilidades de desarrollar endometriosis que aquellas que sufren de obesidad mórbida, según explica una investigación de la Escuela de Medicina de Harvard, en Boston, Estados Unidos; embarazo de riesgo, anemia y osteoporosis también están relacionadas con la delgadez extrema en las mujeres.
En las nuevas temporadas que llegan a DKISS el doctor Jessen se esforzará por corregir las conductas de riesgo en ambas direcciones, haciendo que cada uno de los participantes se ponga en el lugar del otro.
Jueves 6 desde las 21.45h