El interés de DMAX por la historia se pone de nuevo de manifiesto este mes de septiembre con la llegada de una nueva remesa de rigurosos y apasionantes documentales al horario de máxima audiencia de los miércoles. En esta ocasión, serán grandes civilizaciones del pasado, hoy desaparecidas, las que pasarán por el microscopio del canal, empeñado en mostrar a sus espectadores las últimas investigaciones relacionadas con estos pueblos, muchas de las cuales acabarán para siempre con la visión que tradicionalmente teníamos sobre ellos.
En esta nueva franja histórica de los miércoles, se arrojará luz sobre la civilización china de la era Qin, surgida en el siglo II a.C., conocida principalmente por el ejército de terracota que enterró junto a la tumba del emperador Qin Shi Huang. También se ofrecerá un nuevo documental sobre el Antiguo Egipto y viajaremos a Camboya para descifrar el legado del Imperio Jemer en Angkor, conocido como ‘la Atlántida de la jungla’. Sin embargo, los encargados de inaugurar esta serie de documentales de calidad serán los antiguos pueblos escandinavos, protagonistas de ‘Descubriendo a los vikingos’, que DMAX estrena el miércoles 6 de septiembre a las 22,30 horas.
‘Descubriendo a los vikingos’
Durante 500 años, los vikingos, pueblos daneses, noruegos y suecos, forjaron un imperio gracias a sus excepcionales conocimientos para la exploración oceánica y su afición por las conquistas sangrientas. Sobrevivieron a los climas más duros, ampliaron los límites de la exploración humana e incluso descubrieron América 500 años antes que Cristóbal Colón. ¿Cómo lograron estos grandes éxitos? ¿Y por qué, en el apogeo de sus poderes, desaparecieron repentinamente de muchos de sus territorios?
‘Descubriendo a los vikingos’ cuenta con la arqueóloga Sarah Parcak y el divulgador Dan Snow como conductores y nos propone un viaje desde la costa este de Escocia hasta Islandia, Groenlandia y América del Norte, para despejar todas las incógnitas sobre el vasto Imperio Vikingo. Combinando imágenes de los yacimientos arqueológicos tomadas vía satélite con los últimos descubrimientos de la ciencia forense sobre su ADN, el documental ofrecerá nuevas y fascinantes evidencias sobre las costumbres de esta intrépida civilización.
La arqueóloga Parcak será la encargada de dirigir los satélites, a más de 600 metros sobre la superficie, para detectar restos arqueológicos enterrados a no más de 30 centímetros. Por su parte, Snow analizará cómo fueron capaces de viajar miles de kilómetros a través del océano, cuando la mayoría de las embarcaciones de su época apenas se atrevían a aventurarse más allá de la costa. Así, se explorará su expansión hacia el oeste, primero como asaltantes y más tarde como colonos y comerciantes, por Gran Bretaña, Islandia y Groenlandia. A continuación, ya al otro lado del charco, Parcak y Snow excavarán lo que podría ser el más occidental de los asentamientos vikingos jamás descubiertos, llegando a conclusiones definitivas sobre el carácter de estos intrépidos marineros, que en realidad eran mucho más sofisticados, vulnerables y humanos de lo que afirma su reputación.
Miércoles 6 a las 22.30h