dmaxLa aventura, la magia y la actualidad están en el ADN de DMAX, que esta temporada reúne lo mejor de estos géneros para ofrecer a los espectadores un otoño cargado de emociones fuertes con el regreso de las producciones locales más icónicas y de mayor éxito en la historia del canal: ‘Wild Frank’, ‘Control de fronteras: España’ y ‘El Mago Pop: 48 horas con’.

“La excelente respuesta del público nos anima a seguir trabajando y a apostar un año más por las producciones locales de mayor éxito de la historia del canal. ‘Wild Frank’, ‘El mago pop’ y ‘Control de fronteras’, son series muy consolidadas que se han convertido ya en una seña de identidad del canal y sus protagonistas son nuestros mejores embajadores tanto dentro como fuera de nuestro país” explica Alejandro Flórez, director de Contenidos de Discovery.

WILD FRANK
Desde su estreno en el canal en 2014, su protagonista ha viajado a territorios tan dispares como Brasil, África, India, México, Nepal, Tailandia, Australia y California, destinos internacionales en los que ha recalado el herpetólogo a lo largo de diez entregas de la serie. Esta temporada, Frank volverá a colgarse la mochila para protagonizar no una, sino tres nuevas aventuras en DMAX, que le llevarán de nuevo a varios puntos de África e Italia, y que arrancará con el próximo estreno de ‘Wild Frank y el beso de la mamba negra’. También tendrá que enfrentarse a una “misión personal” que desafiará todo aquello por lo que lucha a diario: proteger y defender a los animales.

‘Wild Frank’, producida por Molinos de papel en colaboración con DMAX, es todo un referente para el público del canal desde su estreno en mayo de 2014, situándose temporada tras temporada entre los espacios más vistos y preferidos por los fans. La primera temporada de ‘Wild Frank’ promedió un excelente 3,3% de cuota, muy por encima de la media de la cadena, mientras que el estreno de ‘Wild Frank en India’, en mayo de 2015, se convirtió en la segunda emisión más vista de la historia de DMAX en la franja de prime time, con más de 800.000 espectadores y un 4,8% de share de media. En enero de 2017, después de tres años ininterrumpidos de la serie en antena, un episodio de ‘Wild Frank’ se corona como la emisión no deportiva más vista del año en DMAX al reunir a 639.000 espectadores.  Fuera de nuestras fronteras, ‘Wild Frank’ es también un rostro conocido por los fans de la aventura y la naturaleza salvaje, y es que la serie ha llegado ya a más de 100 países de territorios como Norteamérica, América Latina, Europa y África, logrando una especial repercusión en países como Italia.

EL MAGO POP: 48 HORAS CON
La magia del Mago Pop es otro de los elementos que está en la esencia del canal y que regresa esta temporada a DMAX tras asomarse a las pantallas de los espectadores en más de 170 países de todo el mundo. La nueva temporada de ‘El Mago Pop: 48 horas con’, la serie producida por El Terrat en colaboración con DMAX en la que Antonio Díaz adereza con magia y sorpresas la vida de numerosos rostros conocidos durante dos días, llega este otoño a DMAX para que los espectadores acompañen a personajes famosos como Joaquín Reyes, Antonio Orozco, Chenoa, Raúl Arévalo y Adrián Lastra, entre otros, en una de las experiencias más extraordinarias de sus vidas.

Desde su llegada a DMAX en 2013, el Mago Pop ha encandilado a la audiencia con su don para sorprender y emocionar. El debut de su programa especial ese año con motivo del primer Día de la Magia se ha convertido en la segunda emisión de producción local más vista de la historia de DMAX (4,8% y 816.000 espectadores). Desde el estreno en forma de especiales de ‘El Mago Pop: 48 horas con’ en las navidades de 2015, este novedoso formato ha registrado una cuota media por encima del 2%, superando la audiencia media del canal. Además, la última entrega de episodios de la serie emitida la pasada temporada en DMAX se situó como la oferta líder en su franja entre los canales factual, registrando sus mejores resultados con los capítulos protagonizados por David Bustamante (2,1% y 354.000) y Alaska y Mario (2% y 330.000).

CONTROL DE FRONTERAS: ESPAÑA
Las aduanas de nuestro país vuelven a otorgar un acceso inédito a las cámaras de ‘Control de fronteras: España’, la producción de Crop TV en colaboración con DMAX que regresa en las próximas semanas a DMAX tras varios meses de intenso rodaje, con una nueva remesa de episodios en los que los agentes que vigilan los puntos fronterizos de nuestro país se enfrentan a las situaciones más complejas, divertidas, emotivas, desagradables e, incluso, peligrosas producidas en el control de acceso de un aeropuerto, aduana o puerto español.

Desde su estreno en septiembre de 2016, ‘Control de fronteras: España’ se ha mantenido de forma ininterrumpida en la parrilla de DMAX gracias a la gran aceptación de la serie por parte de los fans del canal. Por ello, el estreno de las nuevas entregas es una cita muy esperada por el público, que otorgó un excelente 3,1% y 2,9% de share respectivamente, y más de medio millón de espectadores, con el estreno de las dos primeras temporadas de ‘Control de fronteras: España’. El episodio de estreno de la segunda entrega, que congregó a 522.000 espectadores, es la segunda emisión no deportiva más vista del año solo por detrás de ‘Wild Frank’.

Prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.