La 2‘Antonio López. Apuntes del natural’ es la próxima entrega del ciclo ‘Somos Documental’. Una coproducción de RTVE y CMM Castilla la Mancha, dirigida por Nicolás Muñoz, que recorre la vida y el trabajo del artista. Se preestrena en Cineteca de Matadero Madrid este jueves 28 de enero y llega a La 2 el domingo 3 de marzo, en ‘Imprescindibles’.

El documental ‘Antonio López. Apuntes del natural’ muestra el proceso de trabajo como pintor, como escultor y como docente. Una persona muy humilde, una actitud que sorprende a muchas personas dado que sus obras se cotizan en millones de euros.

Antonio López trabaja actualmente en cuadros sobre las ciudades de Bilbao, Madrid y Sevilla. Algunas de sus obras pertenecen ya a la historia de la pintura.

El documental mostrará los detalles de las dos exposiciones que le ha dedicado el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid, y asistirá al día a día del taller que todos los años imparte en Albacete a jóvenes pintores. Hará también un recorrido por la biografía del artista incluyendo sus facetas de escultor y dibujante.

Antonio López proviene de una familia de labradores, vivió la guerra civil, la posguerra, la transición, y es un hombre de gran inteligencia y facilidad de palabra. Por ello, la única persona entrevistada que aparece en el documental es el propio protagonista.

‘Antonio López. Apuntes del natural’ es una coproducción de RTVE y CMM Castilla la Mancha para el programa ‘Imprescindibles’, con fotografía, guion y dirección de Nicolás Muñoz, y música original de Álvaro de Cárdenas.
El preestreno será el jueves 28 de febrero a las 20:00 en Cineteca de Matadero Madrid. Después de la proyección, habrá un coloquio con el director del documental, María López, hija de Antonio López, y Andrés Luque, productor ejecutivo de documentales de La 2. El estreno llegará a La 2 el domingo 3 de marzo a las 21:30 en ‘Imprescindibles’.
Domingo 3 a las 21.30h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.