El pasado martes, DMAX finalizó con éxito la emisión de su aclamada producción local de ‘España después de la guerra: el franquismo en color’. La serie, que repasa cronológicamente a lo largo de cuatro capítulos los principales hitos políticos, sociales, económicos y culturales de los cerca de 40 años de régimen de Franco, ha finalizado su emisión en el canal promediando un 2,2% de share y 374.000 espectadores de media cada semana tras protagonizar el mejor estreno del año. Este próximo martes 18 de junio, DMAX quiere ofrecer a los espectadores la posibilidad de revivir a todo color otro de los episodios clave de la historia de España, la Guerra Civil, con la reposición de una serie que fue el origen del ambicioso proyecto de DMAX de colorear nuestra historia. El martes a partir de las 22.30 horas, DMAX emitirá íntegramente los tres capítulos de ‘España dividida: La Guerra Civil en color’. Además, el canal completará la noche con la emisión de un episodio extra sobre el making of de este cuidado y laborioso formato.
Gracias a las más modernas técnicas de coloreado de las imágenes que sobrevivieron a la batalla y al paso del tiempo, ‘España dividida: La Guerra Civil en color’ muestra una perspectiva nueva y distinta de la guerra a través de imágenes a todo color. Producida por Minoria Absoluta para DMAX, la serie se situó como el primer trabajo documental español que pone color a los dramáticos acontecimientos que tuvieron lugar en España entre 1936 y 1939: una guerra que fracturó a todo un país y que dejó una profunda cicatriz durante décadas.
A través de las imágenes de la colección de la Guerra Civil Española preservadas en los fondos de la Filmoteca Española, así como con imágenes de otros archivos nacionales e internacionales, la serie muestra los hechos que acontecieron, las personas que participaron y los lugares que sufrieron los estragos de la batalla. Tras la estela de grandes y aclamadas producciones europeas como ‘La Segunda Guerra Mundial en Color’, este laborioso y cuidado trabajo aborda los hechos desde una perspectiva veraz, imparcial, informativa, y, por primera vez, a todo color. Y es que el blanco y negro deja paso al color como protagonista y consigue acercarnos virtualmente en el tiempo a este momento histórico del final de la Guerra Civil en su 80 aniversario.
Martes 18 a las 22.30h