Desde el pasado mes de septiembre las noches de autor de TCM se han trasladado de los jueves a los domingos, pero el espíritu del espacio no se ha modificado ni un milímetro, es decir, continúan ofreciendo a los espectadores del canal los títulos más relevantes del circuito del cine independiente internacional. En octubre, cuatro nuevos títulos se incorporan a esta distinguida selección.

La filmografía de Ken Loach es una de las más coherentes que existen. Desde que irrumpió en los años 90 del pasado siglo en el panorama cinematográfico internacional ha denunciado las injusticias que, según él, existen en las sociedades occidentales en general y en Gran Bretaña en particular. Paro, desigualdad, explotación, salarios de miseria… Su cine es directo, como un puñetazo en la mandíbula. En Yo, Daniel Blake habla de un carpintero de 59 años en paro y de una madre soltera y con dos hijos atrapados en la burocracia, un laberinto del que es casi imposible salir. Un film que ganó la Palma de Oro del Festival de Cannes en 2016.

Clerks es uno de los títulos emblemáticos del cine independiente norteamericano de los años 90. Su director, Kevin Smith, logró crear un microcosmos propio gracias a un par de personajes estrafalarios y disparatados que trabajaban en un pequeño supermercado de New Jersey y a unos diálogos rápidos, muchas veces absurdos, pero llenos de un humor corrosivo.

Trainspotting fue la puesta de largo internacional del director Danny Boyle. Es la historia de cinco jóvenes adictos a la heroína que deambulan por la ciudad de Edimburgo. Una frenética y original historia, protagonizada por Ewan McGregor, Robert Carlyle y Jonny Lee Miller, que fue un gran éxito de taquilla cuando se estrenó en 1996.

Silencio es una de las películas más personales e íntimas de Martin Scorsese. Está ambientada en el Japón del siglo XVII. Dos misioneros, interpretados por Andrew Garfield y Adam Driver, viajan hasta el archipiélago nipón para encontrar al Padre Ferreira, al que da vida Liam Neeson. Un jesuita que, después de ser torturado y vejado, ha renunciado a su fe. Un film de una profunda religiosidad y misticismo.
Domingos a las 22.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.