Tras la extinción de los dinosaurios, otros gigantescos animales ocuparon su lugar. Serpientes de trece metros de longitud, tiburones del tamaño de un autobús, rinocerontes de veinte toneladas u osos perezosos de seis metros de altura, eran habituales de nuestro planeta.

Pero a pesar de su tamaño, estos animales no tuvieron el éxito evolutivo esperado, ya fuera por los cambios climáticos, la pérdida de su hábitat, la escasez de alimentos o la invasión de su territorio por la competencia. De hecho, los descendientes de aquellos gigantes siguen en declive, algunos incluso amenazados de extinción. Con la ayuda de biólogos y paleontólogos, repasamos la historia evolutiva de algunos de estos animales prehistóricos gigantes y sus descendientes modernos.
Viernes 1 a las 16.50h
Viernes a las 16.50h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.