El próximo domingo se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer y Filmin va a dedicar toda la semana a reconocer la labor de las mujeres creadoras que hacen cine en una industria en la que la desigualdad sigue siendo enorme: según el último informe de CIMA, el porcentaje de mujeres trabajando en cargos de responsabilidad en el cine español sigue siendo inferior al 30%.

El estreno en España de «Mi nombre es clítoris» (6 de marzo), de Daphné Leblond, encabeza la lista de producciones dirigidas por mujeres que llegarán a Filmin a lo largo de esta semana. Se trata de un documental  en el que mujeres jóvenes dialogan entre ellas sobre su propia sexualidad y el invisibilizado deseo femenino. En «Felix in Wonderland» (5 de marzo) la célebre retratista documental Marie Losier nos descubre al músico Felix Kubin y su insólito mundo de sintetizadores, experimentos submarinos, coros de niños y perros que mastican micrófonos. En «Los problemas de Dorien B.» (6 de marzo), la directora belga Anke Blondé debuta con una comedia dramática sobre una mujer que afronta un punto de inflexión en su vida. Filmin acoge también el estreno online, tras su paso por los cines, de la premiada «Las niñas bien» (5 de marzo), de Alejandra Márquez Abella, un ácido retrato de la alta sociedad mexicana de los 80. «Nico, 1988» (3 de marzo), de Susanna Nicchiarelli, es el biopic de la cantante de The Velvet Underground que protagoniza una soberbia Trine Dyrholm. El excelente documental «Chris the Swiss» (7 de marzo), de Anja Kofmel, una impactante historia sobre la Guerra de los Balcanes, regresa a la plataforma tras ganar el Premio de la Crítica en la última edición de Atlàntida Film Fest, junto a otros títulos que también vuelven esta semana a Filmin, por primera vez en suscripción, como «El viaje de Nisha» (7 de marzo), de Iram Haq, y «Una chica vuelve a casa sola de noche» (8 de marzo), el debut de Ana Lily Amirpour.

Con motivo del 8-M, Filmin lanzó el año pasado GRRRLS!, el primer canal temático de streaming dedicado al cine hecho por mujeres, que se actualiza periódicamente y que recopila y distribuye en diferentes bloques temáticos una selección del amplio catálogo disponible en Filmin. Un catálogo que a día de hoy supera los 2.400 títulos dirigidos por mujeres, lo que supone un porcentaje cercano al 20% del total.

Desde viernes 6

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.