Desde 1968 hasta 1991 Pauline Kael escribió críticas cinematográficas para la revista The New Yorker. Sus reseñas eran siempre ingeniosas, mordaces y nada convencionales. Muy a menudo sus opiniones chocaban con el gusto mayoritario, pero su influencia era enorme. Muchos críticos estadounidenses la consideran una figura clave que reinventó la manera de analizar las películas. Pauline Kael fue la crítica de cine más importante de su tiempo. Era amada y odiada en una profesión, además, en la que no había muchas mujeres.
El viernes 13 de marzo TCM estrena en exclusiva What She Said: The Art of Pauline Kael, un documental dirigido por Rob Garver y que incluye los testimonios de cineastas como Quentin Tarantino, Woody Allen, Francis Ford Coppola, Peter Bogdanovich, Paul Schrader y muchos otros más. A lo largo de 100 minutos se repasa la vida de esta mujer que nació en una granja de la localidad californiana de Petaluma el 19 de junio de 1919 y que llegó a la crítica cinematográfica de una manera casual: en 1953 el editor de un periódico le escuchó hablar sobre cine en una cafetería y le pidió que escribiera una crítica de Candilejas de Charles Chaplin.
Además, todos los viernes de marzo, acompañando el estreno de este documental, TCM emite una serie de películas que, cuando se estrenaron, provocaron la división entre los críticos, aunque hoy se consideran clásicos indiscutibles. Títulos como Apocalypse Now, Vértigo: de entre los muertos, Bonnie y Clyde o Psicosis.
Viernes 6
Lo que el viento se llevó
22:00 Psicosis
Apocalypse Now Redux
Viernes 13
Bonnie y Clyde
22:00 Pauline Kael: el arte de la crítica
El mago de Oz
Viernes 20
La noche del cazador
22:00 Casablanca
El exorcista
Viernes 27
Casablanca
Apocalypse Now Redux
Psicosis
Pauline Kael: el arte de la crítica
Toro salvaje
22:00 Vértigo: de entre los muertos
2001: Una odisea del espacio