El Penal de Ushuaia, Kilmainham Gaol o la prisión de Karosta son algunas de las cárceles más famosas del mundo debido a las historias que las rodean sobre los reclusos que las habitaron. Pero si hay una prisión legendaria en el mundo esa sería la de Alcatraz. Construida por el Ejército estadounidense a principios del siglo XX en una pequeña isla en medio de la bahía de San Francisco, no fue hasta 1934 cuando abrió sus puertas como prisión federal. Desde ese momento, fue considerada una de las penitenciarías más frías, aisladas y terroríficas del momento hasta ganarse el sobrenombre de La Roca. A pesar de que han pasado más de cincuenta años desde que cerrara sus puertas, son muchas las incógnitas que siguen alimentando la leyenda de esta prisión que albergó a delincuentes tan famosos como Al Capone y de la que lograron fugarse en 1962, solo un año antes de su clausura, los protagonistas del “escape de Alcatraz” Frank Morris, John Anglin, y Clarence Anglin.

Para conocer en profundidad todos los secretos y entresijos de este inhóspito lugar, DMAX ha preparado una programación especial para la noche del domingo 25 de julio que incluye el estreno de ‘Alcatraz: Leyendas de la roca’ (a las 22:00 horas) y la emisión del episodio de ‘Perdidos con Terry O’Quinn’ que analiza la fuga de Alcatraz. El broche a esta programación temática lo pondrá la emisión de la serie completa de DMAX ‘Las peores cárceles del mundo’.

Alcatraz: leyendas de la roca
Este programa documental de una hora de duración se adentrará en La Roca para analizar la huella que dejó la famosa prisión de Alcatraz en la sociedad estadounidense del siglo XX y conocer la verdadera historia que esconden sus paredes de hormigón. También se examinará la mitología que rodea a esta prisión para intentar descubrir por qué fue considerada una de las cárceles de máxima seguridad de todo el planeta. Todo esto será posible gracias a los testimonios de escritores, historiadores, periodistas y expresidiarios que conocen a la perfección este islote de ocho hectáreas y narrarán a la audiencia cómo era vivir recluido en este pequeño recinto al que los internos se referían como “el infierno”.

Además, este especial no pasará por alto una de las fugas más famosas de la historia, y analizará cómo se pudo planear y ejecutar la famosa huida de los hermanos Anglin y Frank Morris la noche del 11 de junio de 1962, que casi sesenta años después sigue siendo uno de los mayores casos no resueltos de Estados Unidos.

Para completar esta programación, a partir de las 23:00 horas DMAX emitirá el episodio de ‘Perdidos con Terry O’Quinn’ en el que nuevamente el canal de VeoTV retrocederá a 1962 para intentar poner claridad al gran misterio de la fuga de Alcatraz, y es que años después sigue sin confirmarse si los tres reclusos que salieron a través de unos túneles cuidadosamente cavados desde sus celdas, se ahogaron en las oscuras aguas de la Bahía de San Francisco o fueron capaces de llegar a la orilla.

Para terminar con esta programación sobre una de las cárceles más famosas de la historia, DMAX emitirá la serie ‘Las peores cárceles del mundo’, que acercará a los espectadores la dura realidad que enfrentan diariamente las personas que viven y trabajan tras los barrotes de las cárceles más duras y polémicas del mundo.
Domingo 25 desde las 22.00h

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.