RTVE ofrece en directo el tradicional Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena, que celebra su 81ª edición. El periodista de RTVE especializado en música clásica Martín Llade comentará por cuarto año este concierto, dirigido por el maestro italiano Riccardo Muti y con la dirección de televisión del alemán Henning Kasten. El español José Carlos Martínez repite como responsable de las coreografías del Ballet de la Ópera de Viena.
El Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena se celebra cada año desde 1941 en la mañana del día 1 de enero. Es una producción de la televisión austriaca ORF en colaboración con la UER, que se retransmite a unos 100 países, con una audiencia media de 50 millones de espectadores y un alcance de 1.000 millones de personas.
Programa del Concierto de Año Nuevo 2021
Desde la Gran Sala Dorada del Musikverein de Viena, la Filarmónica deleitará al público en la primera parte del concierto con la marcha de la opereta ‘Fatinitza ’de Franz von Suppé; el vals ‘Ondas sonoras’ y ‘Niko Polka’ de Johann Strauss hijo; la polca rápida ‘¡Sin preocupaciones!’ de Josef Strauss; el vals ‘Lámparas de minero’ de Carl Zeller; y el galope ¡‘Vive la vida!’ de Carl Millöcker.
En la segunda parte, la obertura de ‘Poeta y campesino’ de Franz von Suppé; el vals ‘Muchachas de Baden’ de Karl Komzák; la polca ‘Margherita’ de Josef Strauss con el Ballet Estatal de Viena; y el galope ‘Veneciano’ de Johann Strauss padre.
Por último, cinco piezas de Johann Strauss hijo: el vals ‘Voces de primavera’ con el ballet; la polca francesa ‘En los bosques de Krapfen’, la cuadrilla ‘Nuevas melodías’; el ‘Vals del Emperador’ y la polca rápida ‘Fogoso en el amor y la danza’.
El concierto terminará con varios bises, la felicitación de Año Nuevo y las celebradas interpretaciones de ‘En el bello Danubio Azul’ y la ‘Marcha Radetzky’.
Viernes 1 a las 11.15h