Música y cine se hicieron inseparables desde el nacimiento del séptimo arte. Un piano, un gramófono e, incluso, una pequeña orquesta acompañaban habitualmente a las primeras proyecciones cara al público. Poco a poco se fueron eligiendo las partituras en función de lo que se iba viendo en las pantallas y así se remarcaba la fuerza de las imágenes.
La llegada del cine sonoro supuso el nacimiento de un nuevo género cinematográfico: el musical. Hollywood quería llenar las pantallas de música y de canciones. De Broadway se fueron exportando paulatinamente grandes títulos que triunfaban en la cartelera neoyorquina y los estudios pusieron a trabajar a letristas y compositores para que crearan sus propias historias llenas de bailes y melodías. Las bandas sonoras comenzaron a tener una entidad propia y se convirtieron en un elemento fundamental de la producción cinematográfica.
El 21 de junio, coincidiendo con la llegada del verano, se celebra el Día de la Música, una jornada en la que se resalta la importancia y los beneficios que tiene este arte, no solo para los humanos sino para todos los seres vivos. TCM quiere conmemorar también el Día de la Música invitando el 21 de junio a grupos como Los Planetas, Love of Lesbian, Novedades Carminha, El Niño de Elche o Xoel López. Todos ellos pasarán por el canal para hablar de sus películas favoritas y programar así, entre todos, esta jornada tan especial.
Lunes 21