Fauci ofrece una visión poco común sobre la extensa trayectoria profesional y sobre la vida personal de un funcionario al servicio de su país que, después de dedicar toda su vida a su vocación, se enfrenta a su mayor reto: una pandemia cuya ferocidad no tiene parangón en la historia moderna. Con su especial combinación de visión científica, franqueza e integridad, el Dr. Anthony Fauci se convirtió en un ícono cultural durante la pandemia del COVID-19. Pero también le ha pasado factura porque ha debido enfrentarse a ataques de adversarios en una nación cada vez más dividida por las estrategias de los partidos políticos, con la ciencia en el punto de mira.
El Dr. Fauci es un especialista en enfermedades infecciosas de prestigio mundial y el líder en salud pública con más años de servicio en Washington, DC, bajo siete presidencias. Ha supervisado la respuesta de Estados Unidos a 40 años de brotes, incluidos el VIH/SIDA, el SARS y el Ébola. Fauci de National Geographic Documentary Films, ha supuesto un acceso sin precedentes al Dr. Fauci, algo que ha permitido elaborar un retrato revelador e íntimo de un hombre al que solo se conocía por sus apariciones en las noticias.
La película, dirigida por los ganadores del Emmy John Hoffman (The Weight of the Nation, Sleepless in America, Rancher, Farmer, Fisherman) y Janet Tobias (Unseen Enemy, No Place on Earth), producida por Alexandra Moss (Not Done: Women Remaking America), Jon Bardin (All In: The Fight for Democracy), con Dan Cogan, ganador del Oscar (Ícaro) y Liz Garbus, nominada dos veces al Oscar (What Happened, Miss Simone?, The Farm: Angola, USA) como productores ejecutivos, se estrenó en varios cines de Estados Unidos el 10 de septiembre de 2021 en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, San Francisco, Washington, D,C, y Nueva Orleans.
Desde miércoles 20