El aclamado equipo creativo de la premiada serie documental «Micromundos» regresa con «Animales a lo grande». Filmada durante cuatro años y medio, la serie lleva a los espectadores alrededor del mundo en un viaje épico desde los polos hasta las selvas tropicales, dándoles a conocer a los gigantes más cautivadores de la naturaleza. La serie se estrenará con los dos primeros capítulos el 21 de abril, víspera del Día de la Tierra, e irá seguida del lanzamiento de dos nuevos episodios cada semana hasta el viernes 19 de mayo.

“Animales a lo grande” presenta algunas de las especies más enormes del mundo, filmadas en 17 países, incluyendo la ballena gris, el elefante marino, la nutria gigante, el gorila, el hipopótamo, el oso pardo, el avestruz, el orangután, el tigre y el oso polar. Los espectadores verán que no es fácil ser grande: cuanto más grande es el animal, mayores son los desafíos a los que se enfrenta. La serie captura imágenes únicas y originales utilizando equipos especializados y técnicas de filmación de última generación.

“Animales a lo grande” es una producción de Plimsoll Productions con el ganador del premio Emmy Tom Hugh-Jones (“Planeta Tierra II”, “Hostile Planet”) y los nominados al Emmy Grant Mansfield (“Hostile Planet”) y Martha Holmes (“Hostile Planet”, «One Life») como productores ejecutivos. Tom Hugh-Jones también ejerce de productor ejecutivo de la docuserie sobre naturaleza de Apple TV+ “Micromundos”, nominada al BAFTA y ganadora del premio Jackson Wild Media, narrada por el nominado al premio SAG Paul Rudd.
Desde viernes 21

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.