Llega el frío, la nieve y el hielo, y los aficionados se preparan para disfrutar de una nueva temporada de deportes de invierno. Entre octubre y abril, Eurosport ofrecerá hasta 600 competiciones de 11 disciplinas de nieve y hielo en 130 días, ofreciendo más de 1.100 horas de deporte en directo en los canales y la App de Eurosport. Una extensa oferta que incluye grandes citas del calendario 2023/2024 como las Copas del Mundo y los Mundiales de las distintas disciplinas de hielo y nieve. Además, coincidiendo con el 35 aniversario de la primera cobertura de deportes de invierno en Eurosport, los canales Eurosport 1 y Eurosport 2 refuerzan el volumen de emisiones de eventos de la temporada invernal 2023/2024 en un +35%.
La acción comienza este fin de semana con la Copa del Mundo de Esquí Alpino de la FIS en Soelden (Austria), que da el pistoletazo de salida oficial a la temporada este sábado 28 de octubre. Como ya es tradición, la estación austriaca de Sölden acoge la Copa del Mundo de Esquí Alpino de la FIS, la primera prueba de los campeonatos masculino y femenino, con las carreras de Slalom Gigante, que ofrecerá en directo este sábado 28 y domingo 29 en Eurosport 1 y la App de Eurosport.
El sábado, a partir de las 09.45H, Eurosport retransmite la primera manga de la carrera femenina, con las grandes figuras de este deporte preparadas para otra exigente temporada. La segunda manga podrá verse en directo a partir de las 12.50H. En 2022, la estadounidense Mikaela Shiffrin se alzó con la Copa del Mundo femenina una vez más, logrando así el quinto Globo de Cristal de su carrera y estableciendo un nuevo récord de victorias en la competición (88), que bate el récord ostentado por Ingemar Stenmark durante 34 años.
El domingo será el turno de las carreras masculinas, también a partir de las 09.45H. Eurosport retransmite en directo los vertiginosos descensos de la primera y segunda manga. La temporada pasada estuvo marcada por el triunfo del suizo Marco Odermatt, que acabó ganando el segundo gran globo de cristal de su carrera, con 13 victorias y una puntuación récord de 2042 puntos. También ganó los pequeños Globos de Cristal de Súper Gigante y Eslalon Gigante. ¿Quién podrá plantar cara al suizo esta temporada?
La Copa del Mundo FIS de esquí alpino 2023/24 promete mucha acción. ¿Qué estrellas brillarán este fin de semana en el glaciar de Rettenbach, en Soelden? ¿Quiénes serán las sorpresas del campeonato? El mejor equipo de expertos en deportes de invierno de Eurosport encabezado por el esquiador Miguel Galindo, guía de esquí del atleta paralímpico Jon Santacana; la ex esquiadora olímpica Carolina Ruiz Castillo; y Olmo Hernán, director Deportivo de la RFEDI, trasladarán al público todo lo que ocurra sobre la pista. La cobertura de Eurosport pondrá el foco sobre el equipo español, con Joaquim Salarich, Juan del Campo y Albert Ortega a la cabeza.
UNA COBERTURA INIGUALABLE
La experiencia de Eurosport en la cobertura de deportes de invierno y en la narración de historias sobre deportistas, sumada a una amplia oferta de contenido en directo y en su extensa oferta de contenido exclusivo para las plataformas digitales prometen experiencia inigualable para los aficionados una temporada más.
Scott Young, vicepresidente Senior de Contenidos y Producción de Warner Bros. Discovery Sports Europe, ha declarado: «Nuestra cobertura de los Juegos Olímpicos de Invierno del año pasado batió récords de audiencia, demostrando que el apetito por los deportes de invierno es más fuerte que nunca. Combinando nuestra enorme cartera de derechos de la Copa del Mundo en la más amplia gama de disciplinas con nuestra experiencia en deportes de invierno, nuestra pasión por contar historias y nuestro compromiso con la creación de contenidos, esta temporada cautivará a millones de aficionados de toda Europa y Asia e inspirará a la próxima generación de estrellas de los deportes de invierno».
Warner Bros. Discovery, a través de Eurosport, retransmitió por primera vez eventos de deportes de invierno FIS en el año de su creación, 1989. Con el firme compromiso de ofrecer el mejor contenido de deportes de invierno, la culminación de esta decidida apuesta por los deportes de nieve y hielo fue la cobertura de Eurosport de los Juegos Olímpicos de Beijing 2022. Más de 156 millones de europeos disfrutaron de la cita olímpica a través de las plataformas de Warner Bros. Discovery -estando disponible cada segundo de la competición en 50 mercados de Europa- con más de mil millones de minutos de streaming consumidos de manera acumulada.
FECHAS CLAVE DEL CALENDARIO DE DEPORTES DE INVIERNO 2023-2024
– Copa del Mundo FIS de Esquí Freestyle: 20 de octubre de 2023 – 24 de marzo de 2024
– Copa del Mundo FIS de Snowboard Park & Pipe: 21 de octubre de 2023 – 23 de marzo de 2024
– Copa del Mundo FIS de Esquí Alpino: 28 de octubre de 2023 – 24 de marzo de 2024
– Copa del Mundo ISU de Patinaje de Velocidad: 10 de noviembre de 2023 – 4 de febrero de 2024
– Copa del Mundo FIS de Esquí de fondo: 24 de noviembre de 2023 – 17 de marzo de 2024
– Copa del Mundo FIS de Salto de Esquí: 24 de noviembre de 2023 – 24 de marzo de 2024
– Copa del Mundo IBU de Biatlón: 25 de noviembre de 2023 – 17 de marzo de 2024
– Copa del Mundo FIS de Snowboard Alpino: 14 de diciembre de 2023 – 17 de marzo de 2024
– Copa del Mundo FIS de Snowboard Cross: 2 de diciembre de 2023 – 24 de marzo de 2024
– Copa del Mundo FIS de Esquí y Snowboard Freestyle: 2 de diciembre de 2023 – 24 de marzo de 2024
– Campeonatos del Mundo IBU de Biatlón: 5 de febrero – 18 de febrero de 2024
– Campeonatos del Mundo ISU de Patinaje Artístico: 18-24 de marzo de 2024
– Campeonatos del Mundo de la Federación Mundial de Curling: 26 de marzo – 7 de abril de 2024