El 6 de octubre de 1927 una película sacudió los cimientos de la incipiente industria del cine de Hollywood. Ese día se estrenó El cantor de jazz, el primer largometraje sonoro de la historia. La época del cine mudo había llegado a su fin. Atrás quedaban casi tres décadas de películas sin sonido en las que los pocos diálogos que había se trasladaban a los espectadores mediante carteles y cuya proyección se acompañaba, en muchas ocasiones, de la música en directo de un piano o de una pequeña orquesta. Pero la época del cine mudo está llena de obras maestras que han contribuido de forma indispensable al desarrollo del arte cinematográfico.

Todos los martes del mes de noviembre la programación de TCM se quedará en “silencio” emitiendo algunas de las mejores películas de la época del cine mudo. Con títulos como La pasión de Juana de Arco, dirigida por Carl Theodor Dreyer y protagonizada por Maria Falconetti; El maquinista de la general, de Buster Keaton; El chico y La quimera del oro, de Charles Chaplin; El fantasma de la ópera, protagonizada por Lon Chaney, al que durante la época del cine mudo se le conocía como “el hombre de las mil caras” por su capacidad camaleónica para cambiar de aspecto. También se podrá ver la reciente The Artist, el film del francés Michel Hazanavicius que rendía homenaje a esa gloriosa época y que en 2012 ganó el Oscar a la mejor película.

Además, el martes 28 de noviembre toda la parrilla de programación de TCM estará dedicada al cine mudo con las películas ya mencionadas y otras, como El ladrón de Bagdad, protagonizada por una de las grandes estrellas del cine silente, Douglas Fairbanks; Avaricia, de Erich von Stroheim; Häxan: La brujería a través de los tiempos y Un perro andaluz, la cinta que dirigieron en 1929 Luis Buñuel y Salvador Dalí y que abrió el camino del surrealismo en el cine.

Martes 7
La pasión de Juana de Arco
The Artist

Martes 14
El maquinista de la general
El chico

Martes 21
La quimera del oro
El fantasma de la ópera

Martes 28
El ladrón de Bagdad
Avaricia
Häxan: La brujería a través de los tiempos
La pasión de Juana de Arco
La quimera del oro
El maquinista de la general
El fantasma de la ópera
El chico
Un perro andaluz
El moderno Sherlock Holmes
The Artist

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.