El concurso revelación de la pasada temporada regresa el próximo miércoles al prime time de Antena 3. El 1%, presentado por Arturo Valls, enfrentará a cien nuevos concursantes dispuestos a poner a prueba su lógica y razonamiento para hacerse con un premio de hasta 100.000 euros.

El fenómeno de El 1%

Creado por Magnum Media, el formato se ha convertido en un fenómeno internacional y en España fue el nuevo concurso más visto del año, con un 14,2% de cuota de pantalla y más de 1,3 millones de espectadores de media. Además, fue líder entre el público joven, con un 20,8% de share en su primera temporada.

A diferencia de otros concursos, El 1% no mide los conocimientos ni la memoria, sino la inteligencia lógica y el sentido común. Cualquiera puede seguir el juego desde casa, tratando de resolver las mismas preguntas que los concursantes en plató.

Cómo funciona el concurso

El objetivo es formar parte del exclusivo “club del 1%”: solo los jugadores capaces de responder correctamente a una pregunta que solo acertaría el 1% de la población pueden ganar el bote final.

Cada concursante comienza con 1.000 euros. La partida arranca con preguntas que acierta el 90% de la gente y se va complicando hasta llegar a la temida pregunta del 1%.
Si un participante falla, queda eliminado y su dinero pasa al bote común.
En las rondas intermedias, los jugadores pueden comprar un pase para seguir en juego o plantarse y conservar sus 1.000 euros.

En la gran final, los últimos concursantes se enfrentan a un dilema: retirarse con 10.000 euros a repartir o arriesgarlo todo en la pregunta que solo un 1% de los españoles acertaría.

Famosos invitados y nuevas dinámicas

Esta nueva temporada contará con invitados famosos, que participarán como jugadores sin optar al premio, poniendo a prueba su lógica junto a los concursantes.
En la primera entrega estarán Daniel Grao, Nerea Fernández y Roberto Brasero. A lo largo de la temporada pasarán por el plató rostros conocidos como Mamen Mendizábal, Mario y Alaska, Pepón Nieto, Fernando Romay, Carlos Areces o María Peláe, entre otros.

Como novedad, en algunos programas los invitados tendrán un papel más activo, participando en juegos junto al propio Arturo Valls e incluso protagonizando algunas de las preguntas del concurso.

Un formato de éxito internacional

Cada programa incluye 15 preguntas, elaboradas a partir de un test previo realizado a más de 1.000 personas representativas de la sociedad española. Ese estudio permite determinar qué porcentaje de la población acierta cada cuestión: desde el 90% hasta el 1%.

El 1% forma parte de la potente oferta de entretenimiento de Atresmedia, junto a otros grandes éxitos como La Voz, Tu cara me suena, Pasapalabra, Mask Singer o El Desafío. Con esta segunda temporada, Antena 3 refuerza su liderazgo en entretenimiento y su apuesta por los formatos de calidad que conectan con todos los públicos.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.