El programa de Gonzo entrevista en exclusiva a dos ex estafadores que formaron parte de los llamados “chiringuitos financieros”, redes que operan desde call centers para engañar a miles de personas con falsas inversiones.

Este domingo, a las 21:35 horas, laSexta emite una nueva entrega de Salvados en la que Gonzo aborda el oscuro negocio de las ciberestafas que arruinan a miles de personas cada año. El programa da voz tanto a los responsables de estos engaños como a las víctimas que han visto desaparecer todos sus ahorros.

El lado oculto de los “chiringuitos financieros”

En el reportaje, Gonzo conversa con José y Adrián, dos ex miembros de redes dedicadas a las estafas de inversión. Ambos revelan cómo funcionan estos call centers: desde la obtención de datos personales hasta las técnicas de manipulación y acoso psicológico con las que logran ganarse la confianza de sus víctimas.

“Llamábamos a más de 50 personas al día”, confiesan. Entre sus estrategias: llamadas en horas intempestivas, promesas de beneficios inmediatos y amenazas veladas sobre la posible pérdida de dinero si no continuaban invirtiendo. Todo con un objetivo: vaciar las cuentas de quienes caen en la trampa.

Testimonios de las víctimas

Salvados también recoge el testimonio de tres personas estafadas que perdieron todos sus ahorros —e incluso se endeudaron pidiendo créditos— tras confiar en falsas inversiones. “No supe que había sido estafado hasta que me llamó la policía”, admite uno de ellos, víctima de un entramado que disfrazaba el fraude como operaciones bursátiles legítimas.

La difícil persecución del delito

El programa cuenta además con la participación de Óscar Lago, ex inspector jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), quien detalla el modus operandi de estas redes y las dificultades para perseguirlas judicialmente.
Por su parte, el abogado Mauro Jordán, especializado en delitos financieros, explica los vacíos legales que permiten que muchas de estas estafas queden impunes.

Presiones reales y manipulación emocional

Además de las entrevistas, el programa mostrará llamadas reales entre estafadores y víctimas, en las que se evidencian las presiones, las insinuaciones y el sufrimiento de quienes caen en manos de estos grupos delictivos.

Con este reportaje, Salvados refuerza su compromiso con el periodismo de investigación, sacando a la luz una realidad cada vez más extendida y que afecta a miles de familias en España.

‘Salvados: El negocio de las estafas telefónicas’ – Domingo, 26 de octubre, a las 21:35h en laSexta.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.