Un año después de la DANA que azotó la Comunidad Valenciana, la Cadena SER dedica una programación especial para recordar a las víctimas, repasar lo ocurrido y analizar los avances en la reconstrucción de las zonas afectadas.

Desde el pasado fin de semana y hasta el miércoles 29 de octubre, la emisora ofrecerá emisiones en directo, reportajes y conexiones sobre el terreno, junto a un amplio despliegue informativo en antena y en sus plataformas digitales.

“La DANA es una de las mayores tragedias de nuestro país y, todavía hoy, no se ha hecho justicia ni con las víctimas ni con la verdad. En este aniversario queremos acompañar y rendir homenaje a todos los afectados”, afirma Fran Llorente, director de Contenidos de la SER.

Funeral de Estado y emisiones especiales

El miércoles 29 de octubre, a las 17:45 horas, Carles Francino, Àngels Barceló y Aimar Bretos retransmitirán en directo el funeral de Estado desde la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia, en una edición conjunta junto al equipo de Radio Valencia. La cobertura podrá seguirse tanto en antena como en los canales digitales de la SER.

Ese mismo día, el programa ‘Hoy por Hoy’ se emitirá en directo desde el Teatro La Rambleta, con público, víctimas, familiares y autoridades locales. Àngels Barceló repasará los testimonios de aquella madrugada del 29 de octubre de 2024, marcada por la pérdida, la emoción y la esperanza.

Por su parte, ‘Hora 25’, con Aimar Bretos, ofrecerá una doble entrega especial: el martes 28 desde Benetússer, uno de los municipios más golpeados, y el miércoles 29 desde Valencia, con la participación de supervivientes, expertos y responsables institucionales.

Durante toda la jornada del 29, los boletines informativos conectarán con periodistas desplegados en más de veinte municipios, entre ellos Paiporta, Picanya, Benetússer, Sedaví, Alfafar, Catarroja, Picassent, Aldaia, Chiva, Pedralba, Llombai, Algemesí y L’Alcúdia. Además, ‘Hora 14’ dedicará su emisión a recoger testimonios sobre el terreno.

El recuerdo de la tragedia también estará presente en ‘El Faro’, que recuperará las voces que aquella noche narraron en directo la incertidumbre y el miedo.

“Valencia no olvida: Renacer tras la DANA”

La programación especial se completa con el documental “Valencia no olvida: Renacer tras la DANA”, producido por la redacción de Radio Valencia y disponible ya en la web y la app de la SER.

El trabajo recorre las localidades más afectadas a través de los testimonios de supervivientes, voluntarios y profesionales de emergencias. A partir del boletín de Hora 25 del 29 de octubre de 2024, reconstruye el relato colectivo de la tragedia con mapas y sonidos reales como hilo conductor.

Cobertura en PRISA Media: EL PAÍS y El HuffPost

Los medios del grupo PRISA Media se suman también al homenaje.
EL PAÍS ha publicado un especial web con los perfiles de las víctimas mortales y testimonios de sus familiares, además de dedicar su portada dominical a las historias humanas detrás de la tragedia.

El HuffPost, por su parte, ofrece entrevistas a afectados y autoridades, como Pilar Bernabé, Vicent Císcar o Joan Baldoví, y analiza el impacto de la desinformación durante la emergencia. El medio también cubrirá la última hora del funeral de Estado desde su web y redes sociales.

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.