Orange, marca del Grupo MasOrange, ha presentado “Femtocelda”, una nueva herramienta pensada para mejorar la cobertura móvil en espacios donde la señal 4G o 5G no llega con calidad. Está dirigida a empresas y administraciones públicas que necesitan garantizar buena conectividad en el interior de edificios, zonas subterráneas o entornos rurales.

Una mini antena para espacios con mala cobertura

La femtocelda es una pequeña estación base que se conecta a Internet (sin importar el operador) y actúa como una antena móvil de Orange, proporcionando señal de voz y datos allí donde antes no llegaba. No requiere obras ni infraestructuras adicionales: basta con una toma eléctrica y una conexión por cable a la red.

Cada dispositivo puede cubrir hasta 1.000 metros cuadrados en espacios abiertos, por lo que resulta especialmente útil en oficinas, supermercados, aparcamientos, centros de salud o edificios municipales.

Compatibilidad total y conexión sin interrupciones

Además de ofrecer cobertura 4G y 5G, las femtoceldas son compatibles con tecnologías IoT (como NB-IoT o LTE-M), lo que permite integrarlas en sistemas de automatización, control remoto o gestión inteligente de infraestructuras.

Otra ventaja destacada es que las llamadas no se interrumpen al pasar de la red exterior a la interior, gracias al soporte de VoLTE y VoNR. La instalación es sencilla, escalable —se pueden añadir más unidades si el espacio lo requiere— y energéticamente eficiente, ya que reduce la potencia de emisión de los dispositivos al estar más cerca de la antena.

Un impulso a la conectividad profesional

Según Javier Olveira, director de Ingeniería de Clientes en MasOrange, esta tecnología “responde a una necesidad real de las empresas: contar con una conectividad inteligente, segura y adaptada a cada entorno”.

“Disponer de buena cobertura móvil en interiores o zonas remotas —añade— se ha convertido en un elemento clave para la competitividad y la calidad de servicio de cualquier organización”.

Elaboración propia a partir de nota de prensa

En este artículo

Iniciar conversación

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.