La compañía despliega una red 5G+ de última generación para impulsar la movilidad sostenible y la conectividad de vehículos autónomos en el mayor centro de distribución alimentaria de España.
Orange, marca del grupo MasOrange, ha puesto en marcha en Mercamadrid una red móvil privada 5G SA (Stand Alone) que permitirá operar vehículos eléctricos y autónomos en un entorno de tráfico abierto. Esta infraestructura pionera ha sido presentada durante la jornada Espacio Urbano Inteligente y Vehículo Autónomo Conectado en Mercamadrid, en el marco del proyecto europeo Mobilities for EU, financiado con fondos Next Generation EU.
El evento contó con la presencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y sirvió para mostrar el funcionamiento del primer minibús eléctrico y autónomo conectado a esta red 5G, que prestará servicio en el recinto logístico más importante del país.
Tecnología 5G al servicio de la movilidad del futuro
La red 5G+ desplegada por Orange en Mercamadrid está diseñada para ofrecer servicios de movilidad cooperativa, conectada y automatizada (CCAM), garantizando máxima cobertura, fiabilidad, seguridad y escalabilidad. Entre sus principales características destacan:
- Slicing de red, que permite adaptar la infraestructura a cada caso de uso, optimizando la eficiencia y la seguridad.
- Soporte para IoT y vehículos conectados, facilitando la gestión de flotas, la navegación autónoma y la transmisión de datos en tiempo real.
- Cobertura reforzada en zonas grises, con nodos 5G desplegados entre 2024 y 2025 y protocolos de ciberseguridad verificados bajo estándares GSMA.
- Soluciones específicas para SIMs IoT, adaptadas a las necesidades del entorno logístico y agroalimentario.
Un piloto europeo con impacto local
Mobilities for EU es una iniciativa europea que se desarrolla en Madrid y Dresde, con la participación de 32 entidades públicas y privadas. Su objetivo es implementar 11 proyectos piloto —cinco de ellos en la capital española— centrados en la movilidad sostenible de personas y mercancías.
Orange, como socio tecnológico del consorcio, contribuye activamente al desarrollo de soluciones personalizadas para sectores clave como el transporte, la industria y la logística, consolidando su papel como agente transformador de la movilidad urbana.
Innovación con propósito
Íñigo Polo, director de Sector Público y Servicios Digitales de MasOrange, ha subrayado la importancia de la colaboración público-privada: “El proyecto Mobilities for EU es un ejemplo de cooperación entre empresas, universidades y administraciones. Nos permite combinar conocimiento, inversión e innovación con un objetivo común: mejorar la vida de la sociedad mediante la tecnología más avanzada”.
Con esta iniciativa, MasOrange refuerza su compromiso con la sostenibilidad, la digitalización y el desarrollo de soluciones tecnológicas que impulsan la movilidad del futuro.

